Más Información
Una vez que se libere el derecho de vía del tren AIFA-Pachuca, notarios de los distritos de Pachuca y Tizayuca participarán en el proyecto para escriturar a favor del gobierno federal, tal como ocurrió en el Tren Maya.
Lo anterior, también servirá para que los propietarios de los predios por donde atravesará el tren sean beneficiados con indemnizaciones, de acuerdo con el Colegio de Notarios del Estado de Hidalgo.
El proyecto ferroviario que partirá del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) contempla un trayecto de 57 kilómetros hasta Pachuca, del total, el 67 por ciento de la vía fue liberada, pero faltaba un 33 por ciento al menos hasta la primera semana de abril de este año, de acuerdo con estimaciones de agrupamiento de ingenieros encargados de la obra.
Para la vía AIFA-Pachuca se replicará el modelo de colaboración que realizaron los notarios con el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (INDAABIN) para el proyecto del Tren Maya.
“Vamos a participar para que los ejidatarios, los propietarios, tengan la posibilidad y el beneficio de la indemnización”, señaló Pedro Luis Noble representante del Colegio estatal.
Por el momento, indicó que está en proceso la integración de los expedientes por parte del INDAABIN, para que posteriormente este órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, los turne a las notarías.
Agregó que el trámite consiste en revisar el título de propiedad para posteriormente se haga la escrituración a favor de la federación, es decir, el notariado es el eslabón final de un proceso de legalización de un predio.
Nota relacionada: Tuzobús tendrá conexión con el tren AIFA-Pachuca y analizan uso de camiones eléctricos