
En la Muestra Gastronómica de Santiago de Anaya, cocineras como doña Victoria preservan las recetas ancestrales del Valle del Mezquital.
30 / abril / 2025 | 01:13 hrs.
En la Muestra Gastronómica de Santiago de Anaya, cocineras como doña Victoria preservan las recetas ancestrales del Valle del Mezquital.
Más de 1,400 cocineras y cocineros tradicionales se reunieron para compartir platillos exóticos y tradicionales de la región del Valle del Mezquital, destacando la importancia de preservar la cultura y las costumbres hidalguenses.
El equipo Asadores por Hidalgo dejó huella en el Campeonato Nacional de Parrilla en Cuernavaca, Morelos, logrando segundo lugar en costilla y pescado.
Cocineras y cocineros tradicionales se capacitan para participar en el emblemático evento culinario de Hidalgo.
Así se vivió el Festival del Arroz USA en la histórica Fábrica de Ánfora, donde chefs de renombre nos deleitaron con recetas únicas: desde un arroz con bugambilia hasta un postre de mousseline con cajeta de frijol.
¡Este 7 de diciembre no te puedes perder el Primer Festival Cordero Villamelón en la Granja Lomas, Singuilucan! Disfruta de una jornada llena de tradición, cultura y sabor.
Ven a probar las deliciosas gorditas de panza, descubre innovaciones como los frappés de pinole y nopal, y vive la magia cultural con más de 200 artesanos y espectáculos imperdibles.
Porfiria Rodríguez, originaria de Santiago de Anaya, presenta sus platillos en Utah y Las Vegas.
Pasea bajo cientos de sombrillas, lee 130 frases llenas de ingenio y captura momentos inolvidables en este espacio.
Estas flores del maguey, tradicionales de Hidalgo y otros estados, son una delicia poco conocida pero muy apreciada en la cocina mexicana.