
La empresa china que renovó la línea 1 del metro construirá los trenes del AIFA-Pachuca
Los 15 trenes para este proyecto costarán más de 5 mil millones de pesos
15 / septiembre / 2025 | 08:21 hrs.
Los 15 trenes para este proyecto costarán más de 5 mil millones de pesos
En los dos Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar que se desarrollarán en Hidalgo, se construirían casas
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recorrió Villa de Tezontepec para conocer los avances del proyecto ferroviario y se reunió con autoridades locales, reafirmando su compromiso con el desarrollo de la región.
Las vías en Hidalgo permitirán velocidades de hasta 120 km/h, con estaciones previstas en Tizayuca y Pachuca; también se alista respuesta ambiental para el proyecto México–Querétaro, que alcanzará velocidades superiores a 200 km/h.
Participarán en la escrituración de predios liberados para la obra ferroviaria, con el fin de garantizar indemnizaciones a propietarios, como en el modelo del Tren Maya.
El gobernador de Hidalgo anunció modificaciones al sistema de transporte por el proyecto ferroviario; también advirtió retiro de concesiones a taxistas que condicionen el servicio.
El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles fue reconocido entre los más bellos del mundo con el prestigioso Prix Versailles.
El diputado Arturo Gómez Canales considera que la legislación federal es suficiente para regular el transporte ferroviario y garantizar la seguridad del proyecto.
Se mejorarán flujos viales, infraestructura de agua y electrificación en cinco municipios de la zona metropolitana.
El proyecto contará con tres estaciones y dependerá de la demanda de la población; en Tula se prevé una parada del Tren CDMX-Querétaro.