En Hidalgo, de las 7 mil 801 escuelas del nivel básico que se tienen inscritas, en 545 se tiene detectado que presentan deficiencias que impiden garantizar el acceso al agua en sus instalaciones para el uso de los estudiantes.

Según información obtenida por la Unidad de Transparencia del Poder Ejecutivo del Estado de Hidalgo, la falta de agua en los centros educativos propicia que se tengan que solicitar y comprar pipas para el abastecimiento, e incluso optar por el almacenamiento de agua de lluvia en temporada.

Las escuelas que no tienen garantizado el derecho al agua están ubicadas en 31 municipios, entre los que se identifica Mineral de la Reforma, que a pesar de ser una demarcación cercana a la capital, mantiene estas carencias.

Otras demarcaciones son: Ixmiquilpan, Huichapan, Huejutla, Huasca de Ocampo y Actopan.

Mientras que también presentan problemas municipios en los que hay mayor desigualdad por carencias en el acceso a servicios básicos de acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política Pública (Coneval): Acaxochitlán, Atlapexco, Calnali, Lolotla, La Misión, Huautla, Huazalingo, entre otros.

Por otra parte, 14 centros educativos del nivel medio superior también presentan problemas de abastecimiento de agua y se ubican en Tlanchinol, Jaltocán, Mineral del Chico, Huehuetla, Tepehuacán de Guerrero, Yahualica, Tula de Allende, Zimapán, Huautla, Xochiatipan, Atlapexco y Tinaguistengo.

Informaron que en el caso del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Hidalgo (CECyTEH), el cual cuenta con 42 planteles ubicados en 37 municipios, todos tienen acceso al agua potable, mientras que 40 tienen cisterna.

Google News

TEMAS RELACIONADOS