El Instituto Nacional Electoral (INE) tardará días en finalizar con la entrega de constancias de mayoría a los candidatos que resultaron electos para diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PJF).

Este domingo, luego de declarar la validez de la elección judicial, el INE inició con la entrega de constancias de mayoría a los nueve ministros electos que integrarán la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

En sesión, el Consejo General aprobó el cómputo nacional de las elecciones de ministros de la SCJN, del nuevo Tribunal de Disciplina, de la Sala Superior y regionales del Tribunal Electoral del (PJF), además de magistraturas de circuito y jueces de distrito.

Se enfatizó que los cargos se asignarán bajo el principio de paridad de género, por lo que las personas que resulten designadas podrán rendir protesta el 1 de septiembre ante el Senado de la República.

El INE informó que será en el transcurso de la próxima semana cuando se convoque al restante de candidatos electos para que reciban la constancia que acredita que obtuvieron la mayoría de votos el pasado 1 de junio.

Si bien hasta el momento se han registrado 75 quejas, el INE enviará al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) los expedientes de los candidatos ganadores para que se inicie con la etapa de impugnaciones de resultados.

Antes de rendir protesta a los diversos cargos, el TEPJF deberá resolver las impugnaciones que se hayan iniciado para evitar que lleguen personas con irregularidades en el proceso electivo.

En Hidalgo, el Consejo Local del INE también deberá resolver al menos 23 quejas hacia candidatos que resultaron ganadores y que de acreditarse las irregularidades, podrían hacerse acreedores a sanciones.

También resolverán una queja contra tres candidatas que resultaron electas para ser magistradas del circuito judicial 29 de la entidad, a quienes se señala sobre el uso de acordeones.

Google News

TEMAS RELACIONADOS