Más Información
Dos empresas, una con domicilio fiscal en la Ciudad de México y otra en el Estado de México, están interesadas en construir el nuevo Centro Administrativo y de Servicios para el Pueblo (CASP). En nuevo edificio costará 2 mil 900 millones de pesos y albergará oficinas gubernamentales de atención al público.
Desde que inició 2025 las autoridades estatales informaron de la posibilidad del proyecto, pero fue el 15 de abril cuando en el Congreso local se aprobó la modificación al presupuesto y para el día 22, la Secretaría de Infraestructura Pública estatal emitió la licitación para la edificación de las oficinas que se situarán en Pachuca, entre avenida Tecnológico de Monterrey y el bulevar Felipe Ángeles.
Al cierre del mes, en la junta de aclaraciones del procedimiento número EO-SIPDUS-N5-2025 se consideraron dos licitantes como participantes: Wecom S.A. de C.V. y Pinl S.A. de C.V., la primera compañía situada en Tlanepantla, Estado de México y la segunda en la alcaldía Cuauhtémoc en la Ciudad de México.
Las dos empresas cuentan con registro en el Padrón de Proveedores y Contratistas de la Administración Pública del Estado de Hidalgo vigente hasta el 26 de marzo de 2026, ambas con las mismas especialidades.
Es decir, se enfocan en servicios de telecomunicación, urbanización y edificación, pavimentación hidráulica y asfáltica, sistemas contra incendios, alcantarillado, instalaciones de fibra óptica, movimiento de tierra, excavaciones y obras complementarias.
La licitación continuará con la apertura de proposiciones para el 7 de mayo. Finalmente, la Secretaría de Infraestructura emitirá el fallo.
Dentro de los primeros 10 días hábiles de la construcción, los licitantes deberán notificar a la Contraloría de Hidalgo el comienzo de la edificación, así como exhibir sus contratos, los anexos y la documentación de las garantías.
Nota relacionada: Nuevo edificio de gobierno en Pachuca no afectará programas sociales: Menchaca