La noticia sobre el asesinato de Carlos Manzo, presidente municipal de Uruapan, Michoacán, el pasado 1 de noviembre durante el Festival de las Velas en la plaza principal de la ciudad, ha causado conmoción en todo México.
De acuerdo con la información revelada por el Gabinete de Seguridad, Manzo recibió dos impactos de bala en el abdomen y uno en el brazo, por lo que fue trasladado a un hospital de la región, sin embargo, falleció horas después.
Desde el inicio de su mandato, Carlos Manzo había recibido diversas amenazas de grupos delictivos, como el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), y en múltiples ocasiones pidió asistencia y auxilio de las autoridades federales para mitigar la situación en la ciudad.
5 frases con las que Carlos Manzo desafió al crimen organizado
El funcionario, conocido por su movimiento independiente denominado "Los del Sombrero”, su política de cero tolerancia contra los criminales y delincuentes, y su compromiso con la reducción de la inseguridad en Uruapan -su tierra natal-, se convirtió en una figura y símbolo de resistencia frente al crimen organizado.
Durante su periodo como alcalde de Uruapan, el cual ejerció desde septiembre de 2024 hasta su reciente asesinato, Carlos Manzo realizó diversas declaraciones, dejando clara su postura de hacer frente a la delincuencia y los cárteles.
"Hay que abatirlos"
En mayo de este año, Manzo realizó una transmisión en vivo mediante la cual lanzaba un contundente mensaje a las organizaciones delictivas.
El edil señalaba que los asesinatos de Adriana C. —empleada del Ayuntamiento de Uruapan—, Ximena Guzmán y José Muñoz —colaboradores de Clara Brugada, jefa de gobierno de la CDMX— eran prueba suficiente de que es crítico actuar en contra de los grupos criminales.
"No vamos a pactar con ningún grupo delictivo...Hay que detenerlos a como de lugar...hay que abatirlos. No hay que tener ninguna consideración con esos tecatos y esas lacras de la sociedad. Claro que estamos corriendo un riesgo muy importante, pero vale la pena enfrentarlos, estamos ante una lucha social", afirmó el funcionario en su live.
"Sobre mi cadáver"
Tras la noticia de su asesinato, se ha recuperado un video de Carlos Manzo, en el que se dirige a Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, adviritiéndole que va a tener que pasar sobre su cadáver y matar a mucha gente para permitirle que siga extorsionando y robando al pueblo de Uruapan y del estado.
"Vas a tener que pasar sobre mi cadáver y vas a tener que matar a mucha gente...Hoy tienes a todos los corruptos que criticaste en campaña trabajando en tu gobierno, traicionando los principios del obradorismo que dices defender...No te vamos a dejar Uruapan. No vamos a dejar que sigas imponiendo tus intereses corruptos en Uruapan...Estamos rodeados de grupos armados, estamos rodeados de fosas clandestinas, estamos hasta la m*dre de que cada día incrementen las desapariciones, mientras tú te vas a la Fórmula 1, hijo de la v**ga", dijo firmemente Manzo.
“El crimen se ha vuelto parte del paisaje”
En entrevista con Latinus el pasado 2 de junio, Carlos Manzo lanzó mensajes respecto a la situación del crimen organizado en el país.
Como parte de la charla, Manzo lamentó: “A la presidenta este país ya se le fue de las manos...El país se nos está yendo. El crimen se ha vuelto parte del paisaje...Nosotros enfrentamos solos a la delincuencia. No hay estrategia, no hay Estado".
El alcalde de Uruapan describió la cruda realidad que vive la población de Michoacán y expresó su frustración respecto a la relación que muchos funcionarios mantienen con grupos de crimen organizado.
"No puede haber abrazos para los delincuentes"
En entrevista con Azucena Uresti para Radio Fórmula, Manzo declaró su desacuerdo con la célebre frase del expresidente, Andrés Manuel López Obrador, "abrazos, no balazos".
El presidente municipal afirmo que “No puede haber abrazos para los delincuentes, para los delincuentes tiene que haber ching***zos cuando atentan contra gente inocente”.
Agregó que su postura consistía en ir contra el crimen organizado "con toda la fuerza del derecho", ya que los criminales y delincuentes "no tienen consideración alguna".
“Un llamado, pues respetuoso, a la delincuencia organizada … que no se metan con el pueblo, que respeten el pueblo"
Durante su primer informe de gobierno, el 11 de agosto de 2025, Manzo lanzó un mensaje directamente al crimen organizado, advirtiendo que, si continuaban las agresiones a la ciudadanía, “la plaza y los cerros están disponibles para enfrentarse en la madrugada”.
Esta fue otra de las declaraciones públicas que el funcionario hizo, "con miedo", pero con la convicción de devolverle al pueblo de Uruapan la paz y seguridad que se merecen.
[Publicidad]







