
La primera jornada electoral judicial se desarrolló entre la apatía ciudadana, casillas canceladas y la rutina de quienes priorizaron el sustento diario sobre el voto.
20 / octubre / 2025 | 18:41 hrs.
La primera jornada electoral judicial se desarrolló entre la apatía ciudadana, casillas canceladas y la rutina de quienes priorizaron el sustento diario sobre el voto.
Con 18 votos a favor, el cabildo respaldó la reforma enviada por el Congreso de Hidalgo que permite a jóvenes contender por la gubernatura, alcaldías y formar parte del ayuntamiento.
Andrés Caballero Zerón advierte sobre la complejidad del proceso y la falta de difusión rumbo a la inédita jornada del 1 de junio, donde se elegirán más de 800 cargos del Poder Judicial.
Aunque por ley deben invertir al menos el 8% de su financiamiento en acciones para mujeres, solo algunos partidos cumplieron con actividades significativas; Morena encabezó los esfuerzos, mientras otros apenas realizaron una acción.
Mil 441 localidades decidirán en asamblea el uso del recurso federal; la mayoría prioriza obras de agua potable. Las asambleas se llevarán a cabo del 9 de abril al 8 de mayo.
Vecinos reportan inconsistencias en la elección pasada; el municipio revisa tiempos legales para emitir una nueva convocatoria.
Jóvenes de distintos niveles educativos podrán postularse hasta el 31 de enero para formar parte del consejo y participar activamente en el desarrollo del municipio.
Con un aumento del 12.4 % respecto al proceso ordinario, el virtual ganador obtuvo el cargo con el apoyo del 16 % de la lista nominal; el abstencionismo superó el 60 %.
Candidatos a la presidencia municipal coinciden en atender las demandas urgentes de la población mientras destacan propuestas en educación, empleo y desarrollo económico.
El IEEH organiza evento para escuchar las propuestas de los aspirantes a cargos locales en el marco de la elección extraordinaria para la alcaldía de Cuautepec.