
El gobernador aseguró que la obra de 2 mil 900 mdp se financiará sin deuda y con recursos redireccionados por ahorro estatal.
30 / abril / 2025 | 01:22 hrs.
El gobernador aseguró que la obra de 2 mil 900 mdp se financiará sin deuda y con recursos redireccionados por ahorro estatal.
La Contraloría estatal reporta la ejecución de 3,550 millones de pesos en adquisiciones y obras públicas, con el 97% de los procesos bajo esquemas públicos de contratación.
Aunque no habrá subejercicio, las autoridades reconocen que 300 a 400 millones de pesos de proyectos están retrasados debido a diversos factores, como conflictos sociales y trámites técnicos.
Automovilistas expresan su inconformidad por el tránsito lento; autoridades prevén concluir trabajos a finales de febrero.
Con un presupuesto de 222.9 millones de pesos, se han destinado recursos a pavimentación, agua potable y alcantarillado en zonas con mayor rezago.
La obra de rehabilitación se retrasa nuevamente; comerciantes y habitantes reportan afectaciones económicas y de movilidad.
La presidenta municipal, Lorena García Cázares, anunció una inversión de 63 millones de pesos del FAISM 2025 para realizar más de 50 obras en agua potable, drenaje y pavimentación.
La SIPDUS destacó proyectos clave como la pavimentación en Pahuatlán y Los Parajes-Chalahuiyapa, sumando un histórico de más de 370 mdp en lo que va del gobierno estatal.
Algunas personas no respetaron los señalamientos y dañaron el concreto recién colocado.
Con una inversión de 16.8 millones de pesos, la obra comenzará el 27 de enero y se prevé que concluya en marzo; trabajos nocturnos buscan minimizar afectaciones.