
Más de 43 mil mujeres de comunidades originarias se beneficiarán con servicios y recursos que elevarán su calidad de vida.
09 / noviembre / 2025 | 08:38 hrs.

Más de 43 mil mujeres de comunidades originarias se beneficiarán con servicios y recursos que elevarán su calidad de vida.

Con esta iniciativa, Hidalgo impulsa la economía local, rescata la riqueza cultural y lleva el arte indígena al mundo.

Tras la invalidez de una consulta que costó 9 millones de pesos, buscan garantizar procesos inclusivos, legales y respetuosos de las comunidades originarias.

Visita la exposición fotográfica "Celebrando la Diversidad Cultural de México" en la explanada de Radio y Televisión de Hidalgo.

Desde platillos ancestrales hasta historias contadas en su lengua originaria, esta serie te llevará al corazón de la cocina tradicional.

Las señoras de Alfajayucan son artesanas y productoras de cactáceas.

El espacio será utilizado para practicar la medicina tradicional y la partería.

Afirma la fundación Chispas de Vida, una organización sin fines de lucro que busca ayudar a la ciudadanía indígena.

Este 9 de agosto, Día internacional de los Pueblos y Comunidades Indígenas.

El 54.2 % de los hidalguenses se autoadscribe como perteneciente a un grupo étnico.