Pachuca lidera los reportes de desaparición en Hidalgo; 1 de cada 5 casos ocurre en la capital
De las 962 personas reportadas en nueve meses, 229 siguen sin ser localizadas; mujeres adolescentes encabezan las cifras.
04 / noviembre / 2025 | 19:35 hrs.
De las 962 personas reportadas en nueve meses, 229 siguen sin ser localizadas; mujeres adolescentes encabezan las cifras.
El programa arrancará en la zona metropolitana de Pachuca, Tepeapulco y Tepeji del Río, con casas destinadas exclusivamente a trabajadores con empleo dentro del estado.

La asociación civil ha destinado 6 mil pesos y suma 500 firmas en la primera etapa, aunque apenas representan el 0.1% del total requerido por el IEEH.

La Dirección General de Epidemiología reportó un aumento significativo en los casos de dengue en Hidalgo, con 206 casos registrados de enero a septiembre, siendo San Felipe Orizatlán el municipio con mayor incidencia. Las autoridades sanitarias están trabajando para controlar la propagación del mosquito Aedes aegypti y prevenir nuevos contagios.

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) presentó la primera etapa del proyecto para sanear los ríos Tula y Salado, con el objetivo de reducir la contaminación y promover la conservación de los ecosistemas. El plan incluye la instalación de colectores para tratamiento de aguas residuales y la reforestación de 700 hectáreas.
Diputados modificarán el dictamen para que sea el Instituto Nacional Electoral quien fiscalice la elección del Poder Judicial en 2027; el IEEH aclaró que no fue consultado en la primera reforma.

Los trabajos iniciaron en marzo y se prevé que concluyan en 2027.

Seguramente como hidalguense has oído la historia de este árbol en unas de esas salidas familiares a Parque Hidalgo, y si todavía no la conoces, aquí te la contamos

La Sala Colegiada impone la pena máxima prevista por la ley; es la primera vez que ocurre en el estado.

Defraudadores utilizan documentos falsos y piden dinero para supuestos trámites de empleo.