
Más de 300 mil ciudadanos fueron sorteados en Hidalgo para participar en la elección del 1 de junio; supervisores y capacitadores ya recorren el estado.
30 / abril / 2025 | 03:23 hrs.
Más de 300 mil ciudadanos fueron sorteados en Hidalgo para participar en la elección del 1 de junio; supervisores y capacitadores ya recorren el estado.
Cada casilla atenderá hasta 4,000 personas; el proceso electoral se realizará el 1 de junio.
Morena y Nueva Alianza ratifican triunfo con Jorge Hernández Araus como alcalde; las impugnaciones fueron desechadas por extemporáneas.
El proceso electoral contará con 558 trabajadores temporales y una inversión de 32.7 millones de pesos; las elecciones se realizarán el 1 de junio.
El personal eventual, clave en el proceso electivo, se prepara para una jornada con menos casillas que la elección ordinaria, programada para el primer domingo de junio.
Por falta de presupuesto, se instalará solo el 44% de las casillas del proceso ordinario, afectando la logística en Hidalgo y a nivel nacional.
Credenciales para votar con vigencia hasta diciembre de 2024 seguirán activas durante la jornada electoral extraordinaria.
Aún no se define la cantidad de capacitadores ni recursos para la instalación de casillas en los comicios del Poder Judicial de la Federación.
El INE Hidalgo reporta que la falta de presupuesto retrasa los avances en logística, incluida la instalación de casillas y la definición de etapas clave para el proceso.
Con un aumento del 12.4 % respecto al proceso ordinario, el virtual ganador obtuvo el cargo con el apoyo del 16 % de la lista nominal; el abstencionismo superó el 60 %.