
Jóvenes artistas transforman la ciclovía con color y tradición; el alcalde Jorge Reyes anuncia más proyectos culturales para la ciudad.
18 / noviembre / 2025 | 05:29 hrs.

Jóvenes artistas transforman la ciclovía con color y tradición; el alcalde Jorge Reyes anuncia más proyectos culturales para la ciudad.

El Foro Cultural Efrén Rebolledo albergará la segunda edición del festival que reúne a 140 mujeres creadoras hidalguenses para compartir su voz, su arte y su visión del mundo.

Desde Santa Anna Bathá, en Chilcuautla, la maestra Chencha ha llevado el hñahñu más allá de Hidalgo, promoviendo el orgullo por una de las lenguas originarias más habladas de México.

Cabañas ecológicas a orillas del río Tula ofrecerán talleres, danzas y recorridos para honrar a los difuntos en un entorno indígena lleno de historia y tranquilidad.

Entre flores, comida y memorias, jóvenes y adultos en Pachuca comparten cómo celebran una de las tradiciones más arraigadas de México, donde el altar se convierte en símbolo de amor, herencia y conexión con quienes ya partieron.

El evento busca posicionar al municipio como referente nacional en la preservación de las tradiciones mexicanas y detonante del turismo regional.

El evento reunirá concurso culinario, ballet folclórico, huapango y catrinas de material reciclado, promoviendo la preservación de tradiciones ancestrales.

El tradicional platillo del guajolote será el protagonista de una jornada gastronómica y cultural el próximo 8 de noviembre en el Museo del Ferrocarril.

Como parte de los esfuerzos del colectivo artístico en Hidalgo, estas propuestas nos catapultan a conectar con el arte.

Entre complejos habitacionales y una rica biodiversidad, la comunidad de Napateco resguarda un antiguo volcán de riolita y una de las leyendas más misteriosas de Hidalgo.