
Protección Civil pide extremar precauciones por las bajas temperaturas y la presencia de bancos de niebla; en zonas serranas, el termómetro ya marca hasta -5 °C.
06 / noviembre / 2025 | 03:56 hrs.

Protección Civil pide extremar precauciones por las bajas temperaturas y la presencia de bancos de niebla; en zonas serranas, el termómetro ya marca hasta -5 °C.

En Huehuetla y Tianguistengo, la presidenta y el gobernador Julio Menchaca destacaron la reapertura de 188 caminos, la localización de ocho personas y la entrega de más de 72 mil despensas.

Tianguistengo concentra el mayor número de decesos; 114 caminos permanecen cerrados y la energía eléctrica aún no se restablece en su totalidad en 30 municipios.

Los daños preliminares se concentran en la Huasteca, Otomí-Tepehua y Sierra Alta; el gobierno destina hasta 500 millones de pesos para atención de emergencias y pérdidas en cultivos.

El Servicio Meteorológico Nacional prevé acumulados significativos entre martes y viernes, con especial impacto en el centro, sur y occidente del territorio nacional.

La SEPH anunció que el viernes 10 de octubre no habrá actividades presenciales en ningún nivel educativo; las clases se reanudarán el lunes 13 si las condiciones climáticas lo permiten.

Autoridades federales, estatales y municipales mantienen operativos preventivos, cierres de puertos y suspensión de clases mientras continúa el monitoreo del fenómeno.

La zona metropolitana acumuló más de 615 mm de precipitaciones hasta agosto, un 109% más que el año pasado, dejando atrás tres años de sequía.

Las lluvias dejaron encharcamientos de hasta 40 centímetros, afectando colonias, bulevares y zonas escolares en el primer día de clases.

Protección Civil de Huejutla reporta mejoras en agricultura y mantos acuíferos; se mantienen alertas por temporada de ciclones.