Con gran participación ciudadana y un ambiente lleno de color, tradición y cultura, el ayuntamiento de Zapotlán llevó a cabo el Festival de las Ánimas 2025, una celebración que unió a las cuatro comunidades del municipio en torno a las costumbres del Día de Muertos.

Entre las actividades más destacadas se realizó el concurso de altares, donde familias, escuelas y organizaciones mostraron su creatividad y respeto por esta importante tradición mexicana. Los altares se distinguieron por su colorido, simbolismo y elementos típicos como flores de cempasúchil, veladoras, pan de muerto y retratos, honrando la memoria de quienes han partido.

Zapotlán celebra el Festival de las Ánimas con tradición, color y unidad | Foto: especial
Zapotlán celebra el Festival de las Ánimas con tradición, color y unidad | Foto: especial

En este concurso, el primer lugar fue para la comunidad de Acayuca, el segundo para San Pedro Huaquilpan y el tercer lugar para la cabecera municipal.

El público también disfrutó del desfile de carros alegóricos, en el que participaron instituciones educativas, colectivos culturales y vecinos de distintas localidades. Las calles se llenaron de calaveras gigantes, catrinas, música, danzas y representaciones alusivas al mundo de los muertos, ofreciendo un espectáculo que reunió a cientos de espectadores.

Como parte del programa, se realizó la narración de leyendas en el panteón de San Pedro Huaquilpan, donde actores dieron vida a relatos tradicionales y misteriosos. Estas representaciones permitieron a los asistentes vivir una experiencia entre luces y velas durante la madrugada.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

[Publicidad]