Más Información
Durante todo un fin de semana, en Tulancingo se reunirán cuatro distintas exposiciones que iniciarán con la muestra textil que prevé reunir al menos 80 expositores con productos de bordado de punto y ropa de temporada.
Si bien cada año, a finales de otoño se proyecta la muestra para ofrecer ropa de calidad y a los mejores precios que marcan la tendencia de la moda invernal, este año, la expo pretende ofrecer también cultura,gastronomía y una muestra artesanal.
Reynaldo Escamilla, empresario del ramo textil, en entrevista con El Universal Hidalgo señaló que en coordinación con el ayuntamiento de Tulancingo, la edición de este 2025, pretende dar un giro a la organización y se integraron tres exposiciones: una gastronómica, la feria del libro y una muestra artesanal.

Desde el 14 y hasta el 16 de noviembre, en el Jardín La Floresta, al público se le ofrecerá textiles elaborados con base en bordado de punto, así como ropa de temporada que se elabora en los talles de la región.
En esta edición los empresarios que aceptaron la invitación tienen sus fábricas en Cuautepec de Hinojosa, Acaxochitlán, Acatlán, Singuilucan y el mismo Tulancingo.
Reynado Escamilla expuso que la región es reconocida por la calidad de sus productos, y en esta Expo Textil 2025, los precios son más bajos de los que se pueden encontrar en tiendas departamentales, hasta en un 30 o 50 por ciento menos.
“Un suéter que en una tienda de prestigio se compra en 700 o mil 500 pesos, en la expo se podrá adquirir hasta en 500 pesos o un poco menos".
Añadió que si bien Tulancingo es un pueblo con sabor y la barbacoa es uno de los platillos que los caracteriza, en este espacio se podrá degustar, así como de los tradicionales guajolotes; mientras que de Acatlán se contarán con los quesos que son de excelente calidad.
[Publicidad]








