La Comisión de Agua y Alcantarillado del Municipio de Tulancingo (CAAMT) firmó un convenio para recuperar el pozo San Antonio Farías, fuente de abastecimiento que llevaba años sin operar.

El director general del organismo, Enzo Nuvolari Balderas Castro, informó que el acuerdo fue resultado de gestiones con Ventura Ruíz Islas y miembros del ejido Paraíso, fracción San Antonio Farías, quienes respaldaron el proyecto.

El pozo, perforado hace 15 años mediante un programa federal, permaneció inactivo por un largo periodo. Actualmente, la CAAMT realiza trámites ante la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y gestiona el equipamiento necesario, con la meta de ponerlo en marcha antes de finalizar el año.

Con una profundidad de 250 metros y capacidad estimada de 35 litros por segundo, esta fuente de abastecimiento reforzará el servicio de agua para cerca de 20 mil habitantes de San Antonio Farías, San Nicolás y Barranca Seca.

El titular de la CAAMT indicó que, por falta de mantenimiento preventivo durante casi siete años, se realizan maniobras en el pozo Huajomulco para engrasado del motor, rectificación de flechas y cambio de baleros, trabajos que concluirán este viernes.

Durante estas labores, las colonias Emiliano Zapata, Francisco Villa, Rojo Gómez, Ahuehuetitla, Ejido Farías, Ejido Emiliano Zapata, Ejido Los Romeros, Ampliación Rojo Gómez, Ejido Mimila, Huajomulco, Las Palmas y Fraccionamiento Girasol no contarán con el servicio mediante las líneas de conducción y distribución.

: ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS