Más Información
Dentro de la sección Suave Patria de la Mañanera de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se presentó un video del colectivo Membda, integrado por jóvenes del municipio de Cardonal, Rosita Yeso y el trío Desafío Juvenil.
Israel Ñonthe Paredes, integrante del colectivo, originario de la comunidad de Los Reyes Cardonal, expuso que hablan la lengua hñahñu con mucho orgullo y sin pena.
“Que haya una identificación, que nos vean, que nosotros hablamos nuestra lengua materna hñahñu como el español, fluido que lo hacemos sin pena y con mucho orgullo, la música de Membda tiene un mensaje importante, de rebeldía, un mensaje puro, un mensaje de lo que viven las comunidades indígenas o los pueblos originarios. A toda nuestra gente que nos ve, no se avergüencen de venir de un pueblo originario porque nosotros somos la resistencia”, expuso Ñonthe Paredes.
Membda, tiene más de una década de trayectoria, fusiona la riqueza de la lengua hñahñu, con ritmos contemporáneos como el electro, tribal, cumbia y rap. Han sido nominados en los Indigenous Music Awards en Winnipeg, Canadá.
Más allá de la música, Membda es un colectivo comprometido con su comunidad, a través de su arte, promueve los valores y la cultura de su pueblo, participando activamente en la defensa de los derechos indígenas, expuso Israel Ñonthe.