Del 30 de octubre al 2 de noviembre se llevará a cabo el Xantolo 2025, para lo cual colocarán en el centro de Huejutla un escenario con una superficie de más de mil 600 metros cuadrados entre pasadizos y escalinatas, adornados con palmillas, flores y velas donde esperan más de 30 mil visitantes.

Neyda Naranjo Baltazar, titular de la Secretaría de Cultura del estado, y José Alfredo San Román Duval, presidente municipal de Huejutla encabezaron la presentación en Pachuca de la maqueta del gran escenario del Xantolo que tiene como fin mostrar las tradiciones de la región Huasteca durante la celebración de la vida recordando a los fieles difuntos.

Huejutla se alista para vivir el Xantolo 2025 con un monumental escenario en honor a los fieles difuntos | Foto: Luis Soriano
Huejutla se alista para vivir el Xantolo 2025 con un monumental escenario en honor a los fieles difuntos | Foto: Luis Soriano

El alcalde indicó que hasta la fecha tienen un padrón de más de mil artesanos, por lo que están invitando a quienes son originarios de las diferentes comunidades para que expongan sus productos en puestos que dispondrá la presidencia municipal con el fin de que se beneficie directamente la mano de obra local.

Durante la presentación se dio a conocer que existen mil 600 habitaciones, y hasta la fecha hay disponibilidad de espacios del 60 y 70 por ciento por lo que quienes planeen asistir están a tiempo de conseguir alojamiento, además que vecinos se sumarán a rentar cuartos o casas.

La celebración contará con un dictamen de Protección Civil y un dispositivo de 100 elementos de Seguridad Pública, sumado a más de mil personas que trabajan en el proyecto.

Huejutla se alista para vivir el Xantolo 2025 con un monumental escenario en honor a los fieles difuntos | Foto: Luis Soriano
Huejutla se alista para vivir el Xantolo 2025 con un monumental escenario en honor a los fieles difuntos | Foto: Luis Soriano

Lee también:

Tras la revelación de la maqueta dieron a conocer que además de ofrendas, encuentro de cuadrillas y otras actividades, el 2 de noviembre encenderán 2 mil 25 velas en el marco del Día de Muertos. Durante la presentación hicieron su participación el trío Nueva Esperanza, bailarines que participaron en la Danza del Comanche, y la cuadrilla Herencia y Tradición del barrio San José, Huejutla, que mostraron parte de lo que se vivirá en el Xantolo.

Te puede interesar:

Google News

TEMAS RELACIONADOS