La Asociación de Silvicultores de la Región Forestal Pachuca–Tulancingo A.C., en conjunto con personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en Hidalgo, tomó protesta a siete grupos de vigilancia ambiental participativa correspondientes a los ejidos Las Puentes, El Ocote, El Nopalillo, San Pedro Huixotitla, Sabanetas, Tepeapulco y Emiliano Zapata.

Se informó que dichos grupos colaboran de manera voluntaria en la prevención de delitos en materia ambiental, como la tala clandestina, incendios provocados, entre otros.

Te puede interesar:

La Asociación de Silvicultores también promueve entre los ejidatarios la participación organizada en el combate de plagas y el aprovechamiento forestal, lo que permite al bosque una mayor permanencia y resistencia ante los cambios climáticos.

De manera insistente, la agrupación de técnicos especialistas en el manejo forestal ha exhortado a los ejidatarios que no atienden sus áreas a que consideren que su falta de interés no solo afecta su propiedad, sino también a las colindantes. Por ello, les piden acercarse a las instituciones correspondientes para recibir asesoría.

Durante la temporada de estiaje, se informó que la recurrencia de los incendios forestales se agudiza, por lo que contar con brigadas capacitadas y autoridades involucradas disminuye el riesgo de afectaciones, principalmente por fuego.

De acuerdo con la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Hidalgo registró 83 incendios de enero al 8 de mayo, con una afectación de dos mil 364 hectáreas de superficie arbórea y superficial.

: ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS