El municipio de Epazoyucan denunció por uso ilícito de atribuciones y peculado a Raúl Armando N, exalcalde de extracción panista que gobernó de 2016 a 2020.

La denuncia también involucra a exregidores y se originó por una afectación de 3.5 millones de pesos a las arcas municipales, informó en conferencia de prensa Carlos Montaño Rodríguez, actual presidente municipal.

El dinero lo pagó la administración (2024-2027) para evitar un embargo por un litigio que comenzó desde 2022, cuando ejidatarios de San Juan Tizahuapan se quejaron por el incumplimiento de un acuerdo firmado el 12 de noviembre de 2016 por el exalcalde junto con los integrantes del ayuntamiento.

En el acuerdo se estableció que sería reubicada la propiedad de un habitante de nombre Alfredo Ramos López, afectado por la ampliación del bulevar de acceso que conduce a Epazoyucan, pero el convenio se incumplió a pesar de que se había formalizado ante el juez conciliador del municipio.

Inconforme, el ciudadano recurrió a instancias judiciales que le ordenaron a Epazoyucan pagar los daños cuantificados en 4.5 millones de pesos, aunque tras un acuerdo la persona afectada aceptó recibir solo 3.5 millones de pesos.

La gestión actual ya pagó al habitante y a su vez, inició la denuncia que involucra al exalcalde; sin embargo, también acusó que los tres predecesores del panista: Omar Padilla Palacios, titular del Consejo Municipal y los exalcaldes Fidel Arce Santander (sentenciado por la Estafa Siniestra) y Luis Antonio Montiel Catalán, omitieron contestar la demanda, ofrecer pruebas, o en su caso, impugnar la sentencia.

En Epazoyucan menos del 5 por ciento de los 52 bienes inmuebles tienen escrituras; es decir, más del 90 por ciento carecen de certeza jurídica porque con anterioridad existieron donaciones solo de palabra sin un documento formal.

¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News