Tras la aprobación del reglamento del Rastro Municipal de Tulancingo, vigente desde el pasado 15 de mayo, se establece que toda carne en venta en carnicerías o lugares autorizados deberá contar con el sello o resello del rastro, así como con el recibo oficial de pago de derechos municipales.

De acuerdo con el documento publicado en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo (POEH), el nuevo reglamento del Rastro Municipal cuenta con 10 capítulos, entre ellos: disposiciones generales, administración, servicio de corrales, sacrificio humanitario de ganado, inspección sanitaria, transporte de carne, usuarios del rastro, sanciones y medios de impugnación.

En su artículo 42, se establece que las infracciones cometidas por servidores públicos del rastro deberán ser reportadas al Órgano Interno de Control, para la instauración del procedimiento correspondiente, con el objetivo de evitar actos de corrupción.

Carnicerías deberán vender solo carne con sello del rastro municipal en Tulancingo | Foto: Pexels
Carnicerías deberán vender solo carne con sello del rastro municipal en Tulancingo | Foto: Pexels

En caso de que el reglamento sea infringido por usuarios o personas introductoras de ganado, podrán ser sancionados, según la gravedad de la falta, con amonestación; multas de 10 a 20 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA); suspensión temporal o definitiva en la prestación del servicio.

El reglamento también detalla las medidas sanitarias a aplicar en caso de detectar carne de dudosa procedencia o animales que presenten alguna enfermedad.

Tras la reforma al Bando de Policía y Gobierno en Tulancingo, en diciembre de 2023, el Rastro Municipal dejó de estar normado por ese ordenamiento, por lo que la creación de un reglamento específico era necesaria, según se señala en el POEH.

: ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS