Más Información
En una muestra de su compromiso con la conservación de la biodiversidad y el equilibrio ecológico, el ayuntamiento de Pachuca anunció la liberación de 22 ejemplares de fauna silvestre que culminaron exitosamente su proceso de rehabilitación.
La acción, coordinada por la Unidad de Rehabilitación de Fauna Silvestre del municipio, forma parte de las estrategias impulsadas para garantizar la protección y recuperación del ecosistema local.
Entre los animales que regresarán a su hábitat natural se encuentran un tigrillo, tres zorras grises, cinco cincuates, tres víboras de cascabel, cuatro cacomixtles, cuatro tlacuaches, una lechuza y una aguililla cola roja.
Particularmente, la liberación del tigrillo representa un hecho relevante, al tratarse de una especie catalogada en peligro de extinción, cuya recuperación simboliza el éxito de los programas de atención y cuidado implementados en el municipio.
Lee también: Zoológico de Tulancingo resguarda a cuatro grandes felinos por instrucción de autoridades ambientales
El alcalde Jorge Reyes Hernández reiteró que durante su administración la protección del medio ambiente y el bienestar animal se mantienen como prioridades.
Asimismo, destacó la colaboración con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), con la cual se han establecido medidas rigurosas para garantizar que la liberación se realice en condiciones seguras y adecuadas para el desarrollo de cada especie.