Avistan lince rojo en el Parque Nacional Los Mármoles, un emblema de la biodiversidad hidalguense
Una cámara de vigilancia captó a un lince rojo en el Parque Nacional Los Mármoles, un símbolo de la riqueza natural de nuestra región.
18 / enero / 2025 | 20:42 hrs.
Una cámara de vigilancia captó a un lince rojo en el Parque Nacional Los Mármoles, un símbolo de la riqueza natural de nuestra región.
Con tratamientos y mucho cuidado, este hermoso felino pronto estará listo para regresar a su hábitat natural y correr libre nuevamente.
Tras dos meses de cuidados en la Unidad de Rescate y Reubicación de Fauna Silvestre de Pachuca, comenzará un viaje de 12 horas hacia su hogar temporal en Chiapas, donde continuará su rehabilitación.
En el majestuoso Parque Nacional El Chico, 12 animales rehabilitados volvieron a la vida silvestre.
Desde exposiciones hasta reforestaciones, reafirman compromiso con la biodiversidad.
Un habitante local halló al ejemplar solo en su parcela y, tras un operativo con apoyo de la Profepa, fue enviado a Pachuca para recibir cuidados especializados.
La Semarnath y el ayuntamiento de San Bartolo Tutotepec colaboran para preservar los ecosistemas locales, registrando más de 10 especies de fauna silvestre.
La Unidad de Rehabilitación de Fauna Silvestre estabilizó al ave, destacando su papel esencial en el control de plagas y el equilibrio ecológico.
Gracias a la Semarnath, se recuperaron 1,800 metros de senderos para que los visitantes puedan disfrutar de la naturaleza de forma accesible e inclusiva.