El presidente municipal de Mineral de la Reforma, Eduardo Medécigo Rubio, informó que durante el primer año de su administración se invirtieron más de 600 millones de pesos en obra pública.

Como parte de su primer informe de gobierno, el presidente municipal emanado de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) destacó que el presupuesto ejercido representa el de 21 administraciones y es el resultado de gestiones ante el gobierno del estado.

Señaló que a su llegada, el 45 por ciento de las calles presentaban daños severos y se necesitaban reparar 64 mil metros lineales de vialidades. Con el programa “Bacheando parejo”, dijo, pavimentaron 70 mil metros de calles y en 25 colonias, con una inversión de 13 millones de pesos.

Medécigo Rubio expuso que sus acciones son parte del programa municipal de desarrollo 2024-2027, enfocado principalmente a grupos de atención prioritaria.

Foto: Luis Soriano
Foto: Luis Soriano

El morenista puntualizó el incremento del 13 por ciento de calles con alumbrado público y la reparación de más de 4 mil luminarias para garantizar la seguridad de la población y destacó que logró un convenio con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para ahorrar 12 millones de pesos anulaes en el pago de energía eléctrica.

Asimismo señaló que sus acciones de gobierno incluyeron atención de adultos mayores, recuperación de espacios públicos como parques, protección del medio ambiente y bienestar animal.

En materia de seguridad, Eduardo Medécigo informó que en el primer año compraron 16 nuevas unidades de la Policía municipal. Según sus cifras, en Mineral de la Reforma se redujo en un 17 por ciento la violencia intrafamiliar, un 47 por ciento el robo de vehículos y 29 por ciento en robos a casa habitación.

Este es un gobierno que escucha, rinde cuentas y que gobierna para todos sin privilegios ni exclusividad, porque la prosperidad debe ser para todos”, enfatizó.

El secretario del gobierno de Hidalgo, Guillermo Olivares Reyna, expresó que Mineral de la Reforma contará con una estación del tren AIFA-Pachuca, lo que a su consideración provocará un impulso a la actividad económica.

Google News

TEMAS RELACIONADOS