Aún no se tiene definido el costo que tendrá el pasaje de tren AIFA - Pachuca, luego de que se realizará el análisis pertinente, señaló Claudia Sheinbaum, presidenta de México. Indicó que se realizaron los estudios de demanda y hay población que viaja todos los días.

El costo del transporte público federal de pasajeros en la ruta Pachuca - Ciudad de México va desde los 138 pesos en autobús de primera hasta los 64 pesos en el servicio económico directo.

“Ya lo vamos a definir. Los estudios de demanda, que son los que se realizan antes de construir el tren. De hecho, nosotros nos reunimos desde antes de que entráramos al gobierno. Al entonces presidente López Obrador, le pedí que nos pudiéramos reunir con Defensa (Sedena) y el equipo que ya iba a entrar para poder iniciar todos los trabajos”, expresó Sheinbaum Pardo.

La presidenta Claudia Sheinbaum durante la conferencia matutina desde Palacio Nacional. Foto: Agencia EL UNIVERSAL/Gabriel Pano/EELG
La presidenta Claudia Sheinbaum durante la conferencia matutina desde Palacio Nacional. Foto: Agencia EL UNIVERSAL/Gabriel Pano/EELG

Al tratarse de un servicio de trenes tipo urbanos de pasajeros, se destacó que el costo estará acorde con la economía de la población usuaria, pues una gran mayoría viaja todos los días a la Ciudad de México.

Los horarios de corrida del transporte de pasajeros inicia de Pachuca a CDMX inicia desde las 4:00 o 5:00 horas y las últimas corridas pueden ser programadas hasta las 24:00 horas. En el caso de CDMX a Pachuca llega hasta las 00:30 horas cuando hay alta demanda de usuarios.

Durante la exposición, también se explicó que en la ruta que llegará a Pachuca, cercano está el transporte colectivo para acercar a los usuarios a los centros urbanos.

En marcha licitación de los trenes para la ruta AIFA - Pachuca

Durante la conferencia de prensa la Mañanera del Pueblo, Andrés Lajous, titular de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, informó que se adquirirán 15 trenes para completar la flota para llegar hasta Pachuca.

“Tenemos calculado que estaremos atendiendo alrededor de 100 mil pasajeros adicionales, son trenes donde caben poco más de 700 personas, con una velocidad máxima de 130 kilómetros por hora, que la velocidad máxima de diseño la tenemos entre 120 y 130 kilómetros por hora”, describió el funcionario.

Indicó que el pasado 25 de junio se emitió el proyecto para la convocatoria de la compra, y el 10 de julio se publicó. Se estima que el falló será en agosto porque en este momento se realizan las juntas de aclaraciones.

Se detalló que las características son similares a las del suburbano o al Insurgente que transita a Toluca, pues se prevé que para Pachuca la demanda sea alta. Sin embargo, dio a conocer que se contactará con un tipo de trenes para horas pico y otros más cortos de 300 pasajeros cuando hay menos demanda.

Google News

TEMAS RELACIONADOS