Más Información
La participación ciudadana en Hidalgo para la elección judicial del próximo 1 de junio podría alcanzar el 40 por ciento, alrededor de un millón de hidalguenses. “Eso sería lo ideal”, señaló Andrés Caballero Zerón.
En entrevista con El Universal Hidalgo, el exdirigente de Morena en la entidad, reconoció la complejidad del proceso y falta de difusión.
En la entidad, el listado nominal de hidalguenses que podrán emitir un voto en la elección de cargos del Poder Judicial de la Federación es de 2 millones 427 mil 673 y, de acuerdo con el ex dirigente estatal del partido, “lo ideal sería que participen al menos un millón” de personas, aunque reconoció falta de difusión del proceso.
Caballero Zerón consideró que poder elegir a los impartidores de justicia, entre ministros, magistrados y jueces federales, es una nueva etapa de la democracia del país.
Reconoció que al tratarse de una elección “inédita”, los ciudadanos se encontrarán a un procedimiento complejo, pues el día de la jornada electoral se tendrán que definir más de 800 cargos y los hidalguenses “tendrán que elegir solos con la información que haya podido tener de los candidatos”.
“Si es complejo para quienes leemos o tratamos de informarnos, también tenemos que reconocer que hay ciudadanos que no están enterados y se les va a hacer difícil”, expresó Andrés Caballero.
El dirigente político morenista en la entidad aseguró que la responsabilidad de dar a conocer el proceso judicial no debería ser sólo del Instituto Nacional Electoral (INE), también de figuras políticas y en general de la ciudadanía que esté comprometida con el desarrollo de la democracia.
“Creo que hace falta más divulgación, pero también es responsabilidad de todo ciudadano, el sumarnos a una gran cruzada para invitar a asistir a las urnas el 1 de junio”, expuso.