Más Información
El territorio hidalguense se encuentra libre de sequía por tercera quincena consecutiva, gracias a las lluvias registradas en las últimas semanas que iniciaron desde finales de mayo.
Con base en datos del Monitor de Sequía en México, corte al 31 de julio, ninguno de los 84 municipios hidalguenses refieren algún grado de condiciones de humedad, pues desde el quinto mes del año se inició la temporada de ciclones y huracanes.
De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través de su dirección local Hidalgo, se le atribuye a las intensas lluvias registradas en los dos meses recientes la eliminación de la sequía en este momento.
Se detalló que tan solo en julio acumularon 100.4 milímetros de lluvia, suman 409.1 milímetros en lo que va del año, de acuerdo con los reportes.

Las condiciones positivas de humedad representa una mejora significativa en comparación con el mismo julio de 2024, cuando la entidad registró dos municipios en condición de sequía extrema: Nopala de Villagrán y Huichapan; uno con sequía severa (Tecozautla); cinco con sequía moderada: Alfajayucan, Chapantongo, Tasquillo, Tula de allende y Zimapán.
El año pasado a finales del mes siete se identificó a 20 ayuntamientos con sequía anormal: Atitalaquia, Atotonilco de Tula, Chapulhuacán, Chilcuautla, Ixmiquilpan, Jacala de Ledezma, Nicolas Flores, Pacula y otros más, según el Monitor de Sequía en México.
Desde 2022 en Hidalgo las condiciones de sequía comenzaron a afectar en los municipios pues las presas bajaron en sus niveles y las zonas de riego enfrentaron los estragos, aunado al incremento de la temperatura en todos los municipios durante 2024.
Lee también: Clausuran descarga industrial ilegal en Atitalaquia por contaminar un arroyo
Con información de Ariana Resendiz