A un mes del inicio de las obras para el revestimiento de tres canales en los distritos 003 Tula, 100 Alfajayucan y 102 de Ajacuba, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) dio a conocer que llevan un 24 por ciento.

Luego de que en 17 distritos de riego se inició con el Plan Nacional de Tecnificación, se destacó que en la entidad el recurso se utiliza en el revestimiento de tres canales principales: Viejo Requena (distrito 003) , Tlamaco - Juandhó (102) y Morelos (100), y hasta marzo se concluirá la primera etapa.

Se estima que el impacto es en 68 mil productores de los municipios de Atitalaquia, Tezontepec de Aldama, Tlaxcoapan, Tlahuelilpan, Ixmiquilpan, Francisco I. Madero, Tetepango, Tula de Allende y Mixquiahuala de Juárez cuyas tierras se riegan con estas aguas.

Este año se invierten 750.8 millones de pesos y a la par el gobierno estatal aplica el programa de nivelación de suelos y riego con distintos mecanismos como compuertas y por goteo.

De acuerdo con Aarón Mastache Mondragón, subdirector de Infraestructura Hidroagrícola, el gobierno estatal instrumenta parcelas demostrativas para cambiar el esquema del riego tradicional luego de que gasta mucha agua y con la nivelación de tierras hay un ahorro considerable.

En Hidalgo aún sin fecha para los foros de la Ley de Aguas Nacionales

Sobre los fotos para la consulta sobre la Ley de Aguas Nacionales, se destacó que se están realizando; sin embargo, no se tienen datos de la fecha en que se realizarán en Hidalgo, luego de que se cuenta con las concesiones para uso agrícola en un 70 por ciento y de su ahorro dependerá el envió a otras zonas.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

[Publicidad]