Hasta por 20.3 millones de pesos podrá endeudarse el ayuntamiento de San Salvador, ya que el Congreso de Hidalgo le autorizó contratar dos deudas con instituciones financieras. Los recursos se pretenden invertir en obras públicas de agua potable, alcantarillado e infraestructura.
Durante sesión ordinaria la 66 Legislatura aprobó dos dictámenes para autorizar deuda pública a dicho municipio uno por un monto de hasta 8 millones 180 mil 942 pesos, y el otro por hasta 12 millones 200 mil pesos, ambos deberá pagarse antes del 6 de agosto de 2027, es decir, un mes previo a concluir el periodo constitucional de administración actual.
El monto total validado es de 20 millones 380 mil 942 pesos, y la primera autorización deberá pagarse con recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las demarcaciones territoriales del Distrito Federal, mientras que la segunda deberá saldarse con el Fomento General de Participaciones y Fondo de Fomento Municipal.
De acuerdo con los dictámenes, el destino del financiamiento será la realización de inversiones públicas productivas en los rubros de agua potable, alcantarillado, drenaje, urbanización, electrificación rural y de las colonias pobres.
Así como infraestructura básica en los sectores de salud y educación, conforme a las acciones incluidas en el programa municipal. Además de inversiones en bienes inmuebles y obra pública en bienes de dominio público.
Tras la aprobación por unanimidad, funcionarios municipales legalmente facultados podrán gestionar y contratar con la institución financiera o de crédito integrante del sistema financiero mexicano que ofrezca las mejores condiciones de mercado un financiamiento de largo plazo, además de instrumentar con las instituciones financieras el mecanismo de pago del financiamiento que contrate.
Únete a nuestro canal: ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
[Publicidad]




