Rostros de angustia y desolación muestran las familias afectadas por las lluvias de este octubre en la Sierra y Huasteca hidalguense. Han recibido ayuda humanitaria, han sido limpiados caminos y hasta se realizó ya un censo de las viviendas perdidas para apoyar, además de que se anunciaron apoyos directos de 20 mil pesos, y todavía se requieren más acciones.

Sin duda, las pérdidas son cuantiosas, incluso en el campo, creo que nadie se imaginaba este desastre. Entró ya el Plan DN-III; el Ejército Nacional sabe qué hacer y opera en ríos, montañas y carreteras.

El mismo gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, ha dicho que “no ha habido una situación similar a la ocurrida” y planteó a las familias que todas serán atendidas, que se requiere tiempo, con prisa y sin pausa.

La sociedad civil también se ha convertido en todo un ejército de voluntarios para ayudar a los damnificados. Algunos, con sus propios medios, buscan llegar a los municipios con el riesgo de quedar varados en el camino.

Menchaca también anunció la solidaridad del estado de Nuevo León, que envió tres toneladas de víveres, agua embotellada, pañales y artículos de higiene al municipio de Tianguistengo.

Por su parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que, del 25 de octubre al 5 de noviembre, se entregarán en el estado de Hidalgo apoyos directos de 20 mil pesos a las familias afectadas como parte del Plan Integral de Apoyo.

En cuanto a las viviendas, precisó que el censo muestra que los Servidores de la Nación contaron que 70 mil 445 viviendas son las afectadas en los cinco estados impactados; de estas, cinco mil 50 son de esta entidad hasta ahora.

Y en cuanto a las acciones ya realizadas, el gobierno del estado comunica con precisión que algunas de estas son: “Con el apoyo de 215 máquinas se han intervenido 231 caminos; de estos, 87 han sido abiertos de forma total y 144 de forma parcial, con lo que se restablece la conectividad y facilita el acceso de los servicios de emergencia y la ayuda humanitaria”.

La asistencia se ha llevado por aire y se ha trasladado a 271 pacientes; de estos, 53 fueron hospitalizados y, hasta el momento, se mantiene el número de personas no localizadas en ocho y 22 las fallecidas.

Lo cierto es que… la ayuda se debe mantener, las familias se deben recuperar, abrirse los caminos y conservar la calma para superar la situación, que estoy segura se logrará.

Nos encontramos el próximo jueves en otro #LoCiertoEsQue

¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News