Los artesanos de Tenango de Doria solicitaron acompañamiento a la Secretaría de Cultura federal para que una empresa interesada en los diseños de tenangos les pague lo justo.
De acuerdo con Neyda Naranjo Baltazar, secretaria de Cultura en Hidalgo, este asunto lo revisa el Consejo Técnico Artesanal, un órgano interinstitucional encargado de vigilar la aplicación de la Ley de Salvaguardia y de Fomento Artesanal.
Aunque la funcionaria estatal no detalló el nombre de la compañía, aseguró que no se trata de un asunto de apropiación cultural ni de plagio, sino de asesorar a los artesanos de la región sobre el cobro de sus creaciones.

Especificó que el asunto inicialmente llegó a la federación; sin embargo, debido a la distancia y los desplazamientos hasta la región Otomí-Tepehua, se solicitó el auxilio y acompañamiento de la Secretaría de Cultura de Hidalgo.
Por este motivo, Naranjo Baltazar señaló que personal de la dependencia a su cargo ya acudió a Tenango de Doria para solicitar documentos donde a las personas se les reconozca como artesanas y que el proceso de acompañamiento continúa.
En otro tema, recordó que está en el ámbito jurídico el asunto de la muñeca N'xutsi (que significa niña), creada por la empresaria Alejandra Leal y presentada en 2023 como originaria del Valle del Mezquital; sin embargo, los artesanos de la región se pronunciaron en desacuerdo por señalar que se trataba de apropiación cultural.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.