Tendencias

UNIFEST FILM celebró con éxito su primera edición

El festival en Ciudad de México reunió cine de ocho países y voces emergentes como Elisa Arreguín

Foto: Especial
14/09/2025 |20:22
Claudia Moriamé
Ver perfil

La Ciudad de México fue sede de la primera edición del Festival Internacional de Cine UNIFEST FILM, celebrado del 28 al 31 de agosto de 2025, con una programación diversa de películas, cortometrajes y conversatorios que convirtieron al evento en un espacio vibrante para el diálogo cultural y la reflexión social.

El festival, nacido de la Unión de Festivales Internacionales de Cine (UNIFEST), reunió a invitados especiales como la primera actriz Luisa Huertas y el actor internacional Gerardo Taracena, además de contar con España como país invitado, representado por el festival WIN 2 WIN.

Elisa Arreguín Nava I Foto: Especial

Entre las voces emergentes más destacadas brilló la cineasta mexicana Elisa Arreguín Nava, originaria de Cuernavaca y radicada en Francia desde 2012. Nacida en 1992, Arreguín comenzó su camino artístico en la fotografía antes de profundizar en el cine con estudios teóricos en la Universidad París 3 y una formación técnica en montaje. Su trayectoria incluye trabajos para empresas, cadenas de televisión y proyectos culturales, además de colaboraciones voluntarias como en el festival Viva México de cine mexicano en París.

En esta edición presentó su cortometraje Cuando me di cuenta, una obra que aborda de manera directa la violencia sexual, con un arriesgado plano secuencia que sumerge al espectador en una experiencia íntima y confrontadora. A través de potentes metáforas visuales, la cineasta plasmó el trauma y la resiliencia, buscando abrir un diálogo necesario sobre un tema doloroso y frecuentemente silenciado.

La inauguración del festival tuvo lugar el 28 de agosto en la Sala de Cine Víctor Manuel Mendoza con la proyección de No nos moverán, de Pierre Saint-Martín. La programación oficial incluyó películas de México, España, Estados Unidos, Francia, Cuba, Guatemala, Palestina y Portugal, además de homenajes a grandes referentes del cine mexicano que emocionaron al público.

Con su primera edición, UNIFEST FILM no solo cumplió con las expectativas, sino que se consolidó como un espacio donde el cine entretiene, pero también provoca, emociona y genera conciencia social.

¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Te recomendamos