Más Información

“No queremos los autos de México ni de Canadá”, dice Trump; acusa que ambos países se llevaron a empresas automotrices

Aumenta angustia en niños y adolescentes no tener que comer: encuesta; falta de dinero, principal obstáculo
Para este 2025, el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) ofrece a sus beneficiarios utilizar la tarjeta INAPAM como medio de identificación por lo que con ella podrás obtener distintos beneficios.
El INAPAM, por medio de una tarjeta de descuentos y servicios gratis, beneficia a las personas adultas mayores.
¿En qué programas del Bienestar aceptan la tarjeta INAPAM?
Al tramitar la tarjeta INAPAM, el ciudadano o la ciudadana podrá registrarse en los siguientes programas del Bienestar:
- Pensión para adultos mayores
- Pensión para mujeres de 60 a 64 años
- Pensión para personas con discapacidad
¿Cómo puedo tramitar mi tarjeta INAPAM?
Para solicitar una tarjeta INAPAM debes tener 60 o más años y acudir a tu módulo más cercano de lunes a sábado desde las 10:00 hasta las 16:00 horas con los siguientes documentos:
- Identificación oficial como INE, pasaporte, licencia de manejo, cédula profesional o cartilla del servicio militar
- 2 fotografías tamaño infantil recientes y sin anteojos
- Comprobante de domicilio: recibo de luz, predial, agua, teléfono o gas
Deberás tomar en cuenta que cada estado del país puede solicitar un requisito adicional.