Mario Delgado, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), presentó avances del Bachillerato Nacional y refirió que se va por incrementar en 85% la cobertura de educación media superior con 120 mil nuevos lugares.
En la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de este martes 28 de octubre en Palacio Nacional, Tania Rodríguez, subsecretaria de Educación Media Superior, presentó el plan para 2026 y refirió que se busca sacar del vocabulario la palabra "rechazado".
El titular de la SEP mencionó que se busca acabar con la idea de que hay bachilleratos "de primera y de segunda", además que se hará una actualización curricular que incluye nuevas carreras.
"Es una cifra que nunca hemos tenido y que sí cambia radicalmente la tendencia que hubo durante muchos años, en el periodo neoliberal, donde se dejaron de construir escuelas donde no se acompañó el crecimiento profesional de los jóvenes, que sabíamos que íbamos a tener la generación más grande de jóvenes en la historia de México. No se acompañó con la construcción de lugares, ahora se está construyendo como no se había construido antes", dijo Delgado.
Mencionó que para este año hay 88 acciones para alcanzar casi 45 mil nuevos lugares; esto es el 37% de la meta para el año 2026. La presidenta, dijo, autorizó un programa "más agresivo" que incluye la construcción de 65 mil 400 nuevos lugares con 202 acciones para el próximo año.
Este año se están construyendo 20 nuevos planteles que se van a terminar en diciembre. "Estamos muy contentos porque se llenaron rapidísimo", aseguró el secretario de Educación.
También destacó que se está ampliando la capacidad en 33 bachilleratos, además de cambio en la en la currícula y 35 reconversiones de secundarias que no tienen turno vespertino.
Tania Rodríguez expresó que "es una labor enorme la que estamos haciendo", con una inversión de 5 mil 749 millones de pesos.
"Es enorme el salto de subir la cobertura 85% en educación media superior (...) Nos encargaron justamente; uno, que ningún estudiante se quede fuera de la escuela, que saquemos del vocabulario de cualquier joven ´la noción de rechazado´. Y que además esa escuela está cerca de la casa (...)", dijo.
Este trabajo, añadió, incluye entre los jóvenes acciones por la paz y contra las adicciones
La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que su gobierno ha estado construyendo nuevos bachilleratos, ampliando los existentes y transformando secundarias en su turno vespertino a bachillerato nacional.
Únete a nuestro canal: ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
[Publicidad]







