Tendencias

Renuncia Alejandro Gertz a la FGR y asume Ernestina Godoy las funciones 

Gertz nombra a la exfuncionaria de la Presidencia como fiscal Especial de Control Competencial de la Fiscalía General de la República

Ernestina Godoy I Foto: Especial
28/11/2025 |03:37
Redacción Hidalgo
Ver perfil

Este jueves el fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero anunció su renuncia.

En el transcurso de la noche del jueves, Ernestina Godoy Ramos, quien se desempeñaba como consejera jurídica del Ejecutivo Federal presentó su renuncia y fue nombrada por Alejandro Gertz Manero como titular de la Fiscalía Especial de Control Competencial (Fecoc) y encargada de despacho de la Fiscalía General de la República (FGR).

La Ley de la Fiscalía General de la República indica que en ausencia del fiscal general, la persona titular de la Fecoc debe asumir la conducción temporal de la FGR.

Fuentes federales señalaron a EL UNIVERSAL que esto fue a través de un oficio firmado por Gertz Manero y estaba prevista la toma de protesta de Godoy Ramos como titular de la Fiscalía Especializada de Control Competencial (Fecoc) y esperar el proceso del Senado para ser elegida titular, al poder participar.

Por la mañana, Godoy Ramos estuvo acompañando a la presidenta Claudia Sheinbaum para la entrega de reconocimientos al personal que participó en las tareas de Protección Civil en las entidades que fueron afectadas por las lluvias en Hidalgo, Querétaro, San Luis Potosí, Puebla, y Veracruz.

Godoy Ramos se desempeñó del 10 de enero de 2020 al 9 de enero de 2024, como Fiscal General de Justicia de la Ciudad de México a propuesta de la entonces jefa de Gobierno Sheinbaum Pardo, con quien trabajó como procuradora capitalina, del 5 de diciembre de 2018 al 10 de enero de 2020.

Tras la creación de la Constitución de la Ciudad de México, la procuraduría pasó a ser la Fiscalía General de Justicia, y Godoy Ramos fue ratificada por el Congreso local como su titular en 2019 y estuvo en el cargo por cuatro años, a partir del 10 de enero de 2020.

La segunda ratificación como fiscal general de la capital no fue aprobada por el Congreso al obtener 41 votos a favor y 25 en contra, no alcanzó las dos terceras partes.

Al salir de la fiscalía capitalina compitió en el Senado durante las elecciones de 2024 y recibió la cons- tancia de senadora electa el 11 de junio de ese año, posteriormente fue nombrada Consejera Jurídica de la Presidencia, asumió el cargo el 1 de octubre de 2024 y dentro de sus funciones se encargaba de coordinar la acción jurídica del gobierno y respaldar al Ejecutivo federal.

Senado emite convocatoria para la FGR

El Senado emitió ayer la convocatoria pública para nombrar al nuevo titular de la FGR. Al final de la sesión donde se aprobó en fast track la renuncia de Gertz Manero, se informó que el proceso de selección del nuevo fiscal iniciará este viernes y concluirá la próxima semana con el nombramiento de una nueva persona.

La Mesa Directiva del Senado emitió la convocatoria para recibir el registro de aspirantes entre el viernes 28 y el domingo 30 de noviembre. Las comisiones del Senado deberán sesionar el próximo lunes para seleccionar a 10 perfiles dentro de todos las personas que se registren, entre quienes se espera se incluyan a Ernestina Godoy, y al exministro Arturo Zaldívar, actual funcionario de la Presidencia, entre otros.

La lista de 10 personas deberá ser remitida al pleno para su aprobación y posterior turno a la presidenta Sheinbaum Pardo, quien deberá elaborar una terna y regresar al Senado. Se prevé que este procedimiento ocurra entre martes y jueves de la próxima semana, por lo que a más tardar el 4 de diciembre el pleno del Senado elegirá a una nueva persona titular de la FGR.

¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Te recomendamos