Muchos conductores se hacen la misma pregunta cada vez que se detienen a pagar en una caseta: ¿por qué tengo que pagar si ya pago impuestos? Para entenderlo, primero hay que saber quién está detrás de este sistema de cobro en carreteras y cuál es su función. En Autopistas te contamos los detalles.

¿Qué es Capufe?

Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (Capufe) es un organismo público descentralizado del gobierno de México, dependiente de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT). Su tarea principal es operar, conservar y administrar gran parte de la Red de autopistas de cuota, puentes y carreteras federales del país.

Capufe es la institución que vemos cuando nos detenemos en una caseta de cobro, pero su labor va mucho más allá. Desde el personal que atiende, hasta el mantenimiento de la infraestructura vial, todo está bajo su supervisión. Y aunque es un organismo público, los servicios que presta requieren una fuente directa de financiamiento: el famoso pago en casetas.

¿Por qué se paga en las casetas?

Aunque los impuestos cubren una parte del gasto público, las autopistas de cuota son infraestructuras que requieren un mantenimiento constante. El cobro en las casetas garantiza los recursos para conservar en buen estado las vías, ofrecer atención en emergencias y asegurar condiciones seguras para transitar.

LEE TAMBIÉN

¿Capufe fija las tarifas de las casetas?

Sí y no. A pesar de que Capufe administra muchas de las casetas, no tiene la facultad de establecer los precios por su cuenta. Las tarifas son definidas por la SICT y, en algunos casos, en coordinación con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

¿Cómo se determina el precio?

Las tarifas en las casetas se establecen con base en criterios técnicos y financieros, como:

  • El volumen de tránsito.
  • Los costos de mantenimiento.
  • La inflación.
  • El Índice Nacional de Precios al Consumidor.

Cuando hay ajustes de precios, estos se anuncian de forma oficial en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

¿Qué funciones tiene Capufe?

Una vez que las tarifas son autorizadas, Capufe ejecuta y comunica los cambios.

  • Operación de casetas de cobro, tanto físicas como electrónicas (Tag, IAVE, PASE).
  • Administración del pago electrónico en autopistas de cuota.
  • Mantenimiento de las carreteras.
  • Atención a emergencias en carretera, como accidentes o fallas mecánicas.
  • Monitoreo de seguridad y circulación.
  • Informar sobre cierres viales por obras o accidentes.

¿Por qué suben las tarifas de casetas?

El aumento en las tarifas responde principalmente a la inflación y al ajuste en los costos de operación y mantenimiento. Estos incrementos no son arbitrarios, de hecho se basan en el comportamiento del mercado y deben ser justificados con datos técnicos.

Capufe no establece los precios de las casetas, pero sí opera gran parte del sistema federal de autopistas de cuota. Su papel es importante para que las vías se mantengan en condiciones óptimas y se cobre lo justo

Así que, la próxima vez que pagues en una caseta, recuerda que ese monto tiene un propósito.

¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News