Con el inicio de mayo, miles de beneficiarios de la Pensión para el Bienestar aguardan el anuncio del calendario de pagos correspondiente al bimestre mayo-junio 2025.
Aunque no hay una fecha confirmada por la Secretaría del Bienestar, se anticipa que los depósitos iniciarán entre el 2 y 5 de mayo, siguiendo un orden alfabético por apellido.
Lee también: ¿No hiciste tu declaración anual 2025 ante el SAT?; esto podría pasar
¿Cuándo se depositará el apoyo en mayo de 2025?
Mayo no solo representa el arranque de un nuevo mes, sino también una nueva etapa para los más de 12 millones de adultos mayores beneficiarios del programa Pensión para el Bienestar.
Aunque la Secretaría del Bienestar aún no ha divulgado el calendario oficial de pagos del bimestre mayo-junio 2025, se manejan estimaciones con base en la dinámica de meses anteriores.
Dado que el 1 de mayo es considerado día festivo por la Ley Federal del Trabajo (en conmemoración del Día del Trabajo), se descarta como fecha de depósito. Por lo tanto, el inicio de pagos se estima para el viernes 2 de mayo, aunque otra posibilidad es que comiencen el lunes 5, dependiendo de la organización logística del Banco del Bienestar.
Estos depósitos se realizarán de forma escalonada y ordenada, según la letra inicial del primer apellido del beneficiario, como ha sido la regla en los anteriores operativos.
Banco del Bienestar ¿Cómo abrir cuenta de ahorro? Monto mínimo y rendimientos. Foto: Banco del Bienestar
Lee también: ¿El SAT rechazó tu devolución de impuestos?; así puedes recuperar tu saldo a favor
¿Cuánto recibirán los beneficiarios en mayo?
Para este bimestre, los montos establecidos por el programa no presentan cambios respecto al periodo anterior. Las cantidades que recibirán los beneficiarios son las siguientes:
- Adultos mayores: 6,200 pesos
- Personas con discapacidad: 3,200 pesos
Estos apoyos son depositados directamente a la tarjeta del Banco del Bienestar, la cual fue renovada o entregada recientemente a muchos beneficiarios en abril.
Estados donde no habrá pago en mayo
En mayo de 2025, Veracruz y Durango no recibirán el apoyo debido a la veda electoral que impide realizar transferencias de programas sociales durante procesos locales. Sin embargo, a los beneficiarios de estas entidades se les adelantó el pago en marzo con una cantidad doble (12,400 pesos), correspondiente a los bimestres de marzo-abril y mayo-junio.
Recomendaciones para cobrar sin contratiempos
- Consulta fuentes oficiales antes de acudir al banco.
- Evita aglomeraciones respetando el día que te corresponde según tu apellido.
- No compartas tu NIP ni datos personales con terceros.
- Verifica tu saldo ingresando al portal del Gobierno del Bienestar o llamando a la Línea del Bienestar.
- Mantén actualizada tu información en los módulos oficiales del programa.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.