Tendencias

“No queremos los autos de México ni de Canadá”, dice Trump; acusa que ambos países se llevaron a empresas automotrices

Las declaraciones se producen poco después de que firmara una orden para “aliviar” los aranceles impuestos a los automóviles

Donald Trump I Foto: IA Grok
29/04/2025 |19:24
WEB El Universal Hidalgo
Ver perfil

El presidente dijo este martes que Estados Unidos “no quiere” los autos de México ni de Canadá.

En un mitin en Warren, Michigan para celebrar sus primeros 100 días de gobierno, Trump aseguró que “no queremos los autos de México ni de Canadá”. Acusó a ambos países de haberse llevado un negocio que siempre debió quedarse en Estados Unidos.

Las declaraciones se producen poco después de que firmara una orden para “aliviar” los impuestos a los automóviles.

Lee también

En el mitin, Trump aseguró que ello “creará más empleos” en el país.

La Casa Blanca difundió horas antes una orden ejecutiva sobre los aranceles a ciertos vehículos importados y una enmienda para hacer “ajustes” en las importaciones de vehículos y de partes de vehículos a Estados Unidos.

Desde el 3 de abril, todos los vehículos importados a Estados Unidos están gravados con un impuesto del 25%. Con una excepción: las piezas procedentes de Canadá y México quedan exentas si entran dentro del tratado de libre comercio de América del Norte (T-MEC). El 25% a las partes de vehículos entra en vigor este sábado.

Lee también

Pero de acuerdo con la orden ejecutiva, no se superpondrán unas tarifas a otras. Es decir, la tarifa aduanera del 25% para un vehículo importado no se sumará al 25% aplicado al acero o al aluminio.

También otorga a la industria un período de gracia de dos años para mover las cadenas de suministro de regreso a Estados Unidos y reducir la "dependencia estadounidense de las importaciones de automóviles extranjeros y sus partes".

Bajo la enmienda publicada, que alude a la proclamación del 26 de marzo de 2025 que establece un arancel del 25% sobre algunas partes importadas, si dichas partes representan 15 % del valor total de un automóvil montado en Estados Unidos y el arancel sobre esas piezas es del 25%, el gobierno aplicará un crédito equivalente al 3.75 % del valor total del vehículo para los ensamblados en el país entre el 3 de abril de 2025 al 30 de abril de 2026.

Lee también

La compensación equivaldrá al 2.5% para aquellos montados desde el 1 de mayo de 2026 al 30 de abril de 2027.

Trump aseguró que se está dando “una tregua” a las automotrices.

“Van a ganar tanto dinero. Van a tener tantos puestos de trabajo”, dijo Trump.

¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Te recomendamos