Tendencias

México-Tenochtitlan: preparan gran celebración por los 700 años de su fundación

El 26 de julio, el Zócalo capitalino será escenario de ceremonias, danzas ancestrales, monumentos y un video mapping monumental para conmemorar el origen de la gran ciudad mexica.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en su conferencia de este lunes 30 de junio de 2025 en Palacio Nacional. Asiste: Claudia Brugada, jefa de gobierno de la Ciudad de México. Foto: Agencia EL UNIVERSAL/Berenice Fregoso/LCG.
30/06/2025 |11:41
WEB El Universal Hidalgo
Ver perfil

El Gobierno federal, en coordinación con la Ciudad de México, realizarán el 26 de julio la celebración de los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlan, además de diversas actividades, entre ellas un video mapping en edificios del Zócalo capitalino.

Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, Clara Marina Brugada Molina, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, informaron que, además de la representación de la fundación, del 11 al 27 de julio, se harán diversas actividades, entre ellas el Sendero de la Isla de lo que era el Gran Tenochtitlan y Tlatelolco, alrededor de 23 kilómetros por lo que se van a intervenir con luces, murales, "va a ser algo muy especial, hasta con huellitas, que se va a poder recorrer lo que era la gran Tenochtitlan".

Detalló que para la ceremonia de México-Tenochtitlan, que va a encabezar la presidenta Claudia Sheinbaum, estarán 3 mil 500 danzantes de comunidades de pilares y utopías realizarán un recorrido simbólico, la migración ancestral del pueblo Mexica y saldrán de Chapultepec, de la Gruta de Zincalco y arribarán al Zócalo ese mismo día.

También habrá un video mapping producido para el Zócalo, se proyectará como nunca antes sobre las fachadas de Palacio Nacional y la Catedral Metropolitana, mencionaron.

"Memoria Luminosa recorre los años desde la llegada de un pueblo migrante proveniente de Aztlán, hasta las últimas transformaciones de una de las ciudades más fascinantes y grandes del mundo. En esta celebración también tendremos en el Zócalo, cinco reproducciones monumentales de las más sorprendentes esculturas mexicas descubiertas hasta la fecha. La Piedra del Sol, el Teocali de la Guerra Sagrada y las increíbles representaciones de las diosas Cuatlicue, Coyolxauqui y Tlaltecutli. Descubre la historia de tu ciudad en el Zócalo del 11 al 27 de julio".

La investigadora del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Lorena Vázquez Vallín, destacó que las fuentes históricas para la Fundación Oficial de la Ciudad coinciden que el 26 de julio es la fecha de la fundación de Tenochtitlan por lo que se hará una reactuación en el Zócalo capitalino, donde se narrará este hecho, "llegar a su tierra prometida por su deidad tutelar, que es nuestra gran ciudad aquí donde estamos el día de hoy".

También se va a mostrar un monumento conmemorativo alusivo a esta fecha fundacional, donde desde luego se plasmará el Teocali de la Guerra Sagrada, que es el Monumento Mexica.

Cargando tweet...

Mientras tanto, Israel Severino Ruiz y Ruiz, comandante del Comité de Planeación para la escenificación de los 700 años de la Gran Tenochtitlán, explicó que la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) estará a cargo de la representación el 26 de julio del 2025 a las 10 horas en el Zócalo capitalino con apoyo de 838 actores, 300 mujeres, 538 hombres, 50 niños y niñas.

"[...] la Defensa llevará a cabo una representación escenográfica de algunos de los momentos más emblemáticos de Tenochtitlán y del pueblo Mexica. Tiene como objeto reforzar la identidad, el sentido de pertenencia y el orgullo patriótico entre los mexicanos. Resaltar la participación de la mujer en este devenir histórico y generar una reflexión en la sociedad respecto a la importancia de su participación en los momentos claves y trascendentales de nuestro país", destacó.

En tanto, Diego Prieto Hernández, director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia adelantó que se levantará un monumento en la esquina nororiente de la Plaza Central de la Ciudad de México, en el Zócalo capitalino, el monumento - tlalmanali que es, a un tiempo, evocación conmemorativa de los siete siglos de legado identitario de grandeza México - Tenochtitlan.

Dijo que tendrá ocho lajas labradas en el talud del monumento, se reproducen escenas que provienen del códice Boturini o tira de la peregrinación que ilustran la migración mexica de Aztlán al Anáhuac.

Te recomendamos