En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el Gobierno de México presentó una campaña nacional para combatir la violencia sexual y la violencia digital, dos de los fenómenos que más afectan actualmente a las mexicanas.
Al encabezar el anuncio en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, advirtió que la violencia contra las mujeres es un problema estructural, no una exageración social. Recordó que el 70.1% de las mujeres en México de 15 años y más ha experimentado algún tipo de violencia, y que dentro de ese porcentaje, el 49.7% ha sufrido agresiones de tipo sexual.
"De cada 10 denuncias por abuso sexual, nueve son de mujeres", subrayó Hernández, al explicar que el combate a estas agresiones implica una transformación cultural, no solo institucional. También destacó que el 22% de las mujeres usuarias de Internet ha enfrentado ciberacoso, razón por la cual la estrategia contempla acciones específicas contra la violencia digital.
Hernández llamó a los hombres a sumarse activamente a esta lucha, y aclaró que no se trata de una confrontación entre géneros: "La lucha a favor de las mujeres no es contra los hombres, es contra el machismo. Los hombres pueden caminar junto con nosotras para combatir todo tipo de violencia".
La funcionaria invitó a reflexionar sobre la construcción de nuevas relaciones sociales basadas en el respeto, la empatía y la responsabilidad compartida, incluida la paternidad corresponsable. Añadió que el gobierno ha puesto a disposición de la población cursos, talleres y materiales gratuitos en la plataforma puntogenero.mujeres.gob.mx.

La subsecretaria del Derecho a una Vida Libre de Violencias, Ingrid Gómez Saracibar, detalló que la campaña se desplegará en los tres niveles de gobierno y contará con actividades comunitarias, capacitaciones, producciones audiovisuales y el fortalecimiento institucional.
"Vamos a estar en territorio, ahí donde pasan la vida las mujeres", afirmó Gómez.
Entre las acciones destacan:
- Entrega nacional de la Cartilla de Derechos de las Mujeres.
- Firma de convenios con plataformas digitales para proteger a usuarias y combatir la violencia en línea.
- Cine-debates y murales comunitarios.
- Caminatas y diagnósticos urbanos para identificar riesgos y promover senderos seguros.
- Capacitaciones en escuelas, fiscalías y centros de justicia.
- Encuentros nacionales y jornadas comunitarias con mujeres con discapacidad.
- Reflexiones con hombres para construir relaciones libres de violencia.
- Mesa especializada de datos para monitorear espacios digitales seguros.
El programa concluirá el 10 de diciembre con una jornada de análisis y monitoreo estadístico para medir avances y retos en la protección de mujeres en entornos digitales.
Con esta estrategia, el gobierno busca no solo visibilizar la magnitud del problema, sino también promover un cambio cultural profundo que garantice a las mujeres y niñas de México una vida libre de violencia, tanto en las calles como en el espacio digital.
Citlalli Hernández llama a mexicanas a denunciar y combatir violencia
Citlalli Hernández Mora, secretaria de las Mujeres, llamó a todas las mujeres mexicanas a denunciar cualquier acto de violencia y combatirla.
Aseguró que las mujeres mexicanas que no están solas y que se está construyendo un México de igualdad.
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la secretaria señaló que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha impulsado varias políticas de apoyo a las mujeres, entre ellas, la Pensión Mujeres Bienestar, la Pensión de Apoyo a Madres Trabajadoras, los Centros Libre de Mujeres en todo el país, la Red Nacional de Tejedoras de la Patria, así como la Cartilla de los Derechos de las Mujeres.
"Decirles hoy y siempre a todas las mujeres mexicanas que no están solas, que se está construyendo un México de igualdad, un México donde podamos convivir de manera distinta, hombres y mujeres.
"Hoy les decimos a todas las mujeres que no es normal la violencia, que hay que denunciarla, que hay que combatirla", dijo.
Desde la conferencia presidencial en Palacio Nacional, Citlalli Hernández Mora señaló que el Gobierno federal junto con los 32 gobernadores y gobernadores y todas las instituciones están trabajando de manera coordinada para transformar la vida de todas las mujeres.
Únete a nuestro canal: ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
[Publicidad]







