Al concurso binacional México canta por la paz y contra las adicciones se inscribieron ya 5 mil 821 jóvenes, y de estos, 4 mil 578 registros se realizaron en México y mil 243 en Estados Unidos.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recordó que México Canta es un concurso de nueva música mexicana que no hace apología a la violencia o al consumo de drogas, por ello invitó a inscribirse en la página www.mexicocanta.gob.mx.

“Este concurso de música, de nueva música mexicana, con contenidos que no hagan apología de la violencia y de las drogas, ya inició el 28 de abril, ya se han escrito muchísimos”, destacó en la conferencia La Mañanera del Pueblo.

Claudia Curiel de Icaza, secretaria de cultura federal, resaltó que el concurso binacional México canta por la paz y contra las adicciones, se encuentra en la fase uno, por ello, las y los jóvenes pueden inscribirse hasta el 30 de mayo e invitó a consultar las bases.

Precisó que de los 4 mil 578 inscritos en México, las 10 entidades que destacan por mayor participación son: Estado de México, Ciudad de México, Jalisco, Puebla, Nuevo León, Guanajuato, Veracruz, Baja California, Michoacán y Chihuahua.

Y de las mil 243 personas inscritas en Estados Unidos, la mayor parte son de California, Texas, Carolina del Norte, Illinois, Oregón, Georgia, Utah, Arizona, Nueva York y Washington.

CAPTURA DE PANTALLA
CAPTURA DE PANTALLA

Detalló que, de las modalidades dentro del concurso, la que más presenta registros es la dedicada a quienes cantan y componen, por lo que se tienen inscritos 3 mil 243 cantautores; además los jóvenes que han mostrado más interés son aquellos que tienen entre 24 y 29 años, que son 64 por ciento de los participantes, y hay un gran equivalente en la participación entre hombres y mujeres.

En cuanto a los géneros musicales con más registros son: banda con 2 mil 88; norteño con mil 641; campirano con 745; mariachi con 329; bolero con 279; tropical con 228; duranguense con 134; mexicana contemporánea con 102 –en el que se incluye a los corridos–; y otros géneros como el rap, el hip hop, así como música tradicional de los pueblos originarios con 285, lo que aseguró es muestra de que aún se mantiene la gran tradición mexicana.

El 31 de mayo el jurado de México canta por la paz y contra las adicciones, que se integra por compositores y cantantes relevantes de la música tradicional mexicana, hará la primera selección de 365 participantes: 10 seleccionados por cada estado de la República y 15 por región de Estados Unidos, para que, a partir del 5 de julio, arranque la segunda etapa, con mecanismos virtuales que serán presentados próximamente. La fase tres, recordó, se realizará de manera presencial en siete espacios: tres en EUA y cuatro en México con una gran final el 5 de octubre en Durango.

Nota relacionada:

Google News