Más Información
En el Séptimo Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, la inclusión formó parte de las actividades culturales con la participación de Marconi de Jesús Díaz Izquierdo, artista plástico originario de Jalpa de Méndez, Tabasco. A sus 26 años, y con discapacidad auditiva, expuso parte de su obra en la sede del evento, en la Feria San Francisco.
Marconi presentó trabajos de realismo y retrato elaborados en acrílico, óleo sobre madera, óleo sobre tela y técnica mixta. Sus piezas estuvieron a la venta como parte del impulso que este tianguis y el gobierno estatal brindan al talento artístico.
Formado en el Centro de Desarrollo de las Artes de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, el joven artista señaló que pinta desde los cinco años y que su inspiración proviene de la naturaleza. Durante el evento trabajó en un óleo basado en la imagen de un niño sosteniendo una mazorca de cacao.
Marconi compartió un mensaje para personas con discapacidad, en el que destacó la importancia de animarse a desarrollar sus intereses. Indicó que su experiencia personal es ejemplo de ello.
Esta participación representa su primera exhibición fuera de Tabasco, tras mostrar su obra en ferias del chocolate, de la butifarra y otros eventos regionales. Su padre, José Domingo Díaz Rivera, expresó confianza en que esta presentación motive al joven a continuar con su trayectoria.
En la historia de Marconi, la inclusión se refleja en las oportunidades que ha encontrado para desarrollar su trabajo artístico. Su obra muestra dedicación y técnica, así como el recordatorio de que el talento no tiene límites.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
[Publicidad]







