Este jueves 11 de septiembre, el coordinador morenista en San Lázaro, Ricardo Monreal Ávila, informó en conferencia de prensa que su compañero de bancada en la Cámara de Diputados, Manuel Espino Barrientos, sufrió un derrame cerebral, por lo que se encuentra en terapia intensiva.
“Tuvo un problema de salud. Lo intervinieron ayer, en la madrugada de hoy, y deseamos su recuperación, su salud. Estamos muy solidarios con su familia y con sus seres queridos. Deseamos y le pedimos al creador le dé salud”, expresó desde la Cámara baja.
Este es un recorrido por la trayectoria política y legislativa de Manuel Espino, desde militar por décadas en Acción Nacional hasta participar en el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
Lee también Ligan a Vector, de Alfonso Romo, con trama de huachicol fiscal
¿Quién es Manuel Espino? Su trayectoria inició en el panismo chihuahuense desde 1978 hasta 2011
Manuel Espino, actualmente oficialista, fue integrante del Partido Acción Nacional (PAN) desde 1978. En aquella época, se desempeñó como representante del partido en casilla y ante organismos electorales.
Posteriormente, durante la década de los ochenta fue presidente de Concertación Mexicana, secretario de resistencia civil del PAN e integrante del Comité de Lucha por la Democracia en Ciudad Juárez.
Su trayectoria política se forjó en el estado de Chihuahua. En dicha entidad, fue desde 1990 consejero estatal e integrante del CDE del PAN, para, un año después, convertirse en secretario general.
Lee también Cae en el AICM Oscar Antonio Álvarez, principal operador financiero del CJNG
En 1994, Espino se lanzó como candidato a diputación federal y, en esa misma fecha, fue coordinador de la campaña electoral federal del PAN en Ciudad Juárez.
En los años siguientes, fungió en distintos puestos como consejero nacional del PAN, presidente estatal del partido en Sonora y, de nuevo, candidato a diputado federal en el 2000.
En 2001, con la llegada del primer presidente panista de la historia, Vicente Fox Quesada, Espino se desempeñó como su coordinador de giras de la Presidencia de la República.
Sus últimos años en el panismo fueron de 2002 a 2005 como secretario general del CEN del PAN y luego hasta 2007 presidente del Comité Ejecutivo del partido.
Abandonó, finalmente, la bancada panista en 2011, para integrarse a Movimiento Ciudadano (MC).
Espino, morenista desde el obradorismo y funcionario de Seguridad... ahora crítico de Fox y Calderón
De acuerdo con el Sistema de Información Legislativa (SIL), Manuel Espino fue en 2019 secretario ge Gobierno de Naucalpan de Juárez, en el Estado de México.
De 2020 a 2021, fungió como comisionado del Servicio de Protección Federal de la de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
En ese último año, se sumó a las filas de Morena, cuando Andrés Manuel López Obrador llevaba tres años como presidente de la República.
En su experiencia en el SIL, resalta que en 2021 fue integrante del Gabinete de Seguridad del gobierno de López Obrador.
Una vez en el partido guinda, expresó en redes sociales su descontento con los gobiernos panistas de Vicente Fox y Felipe Calderón:
“A quienes agreden por ignorancia: infórmense antes de hablar. Siendo presidente del PAN, a Vicente Fox no le consentí el desafuero de López Obrador ni que su esposa (Marta Sahagún) fuera su sucesora. A Felipe Calderón no le permití manipular al partido ni apoyé su estrategia de seguridad”, posteó el 24 de septiembre de 2022.
En ese mismo año fue aspirante a la gubernatura de Durango. Sin embargo, al final la candidata que representó al oficialismo fue Marina Vitela Rodríguez, quien perdería por más de 10 puntos ante el priista Esteban Villegas, actual mandatario estatal.
Tras no participar en la contienda, fue nombrado director general del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep). Estuvo en este encargo desde 2022 hasta 2024.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.