De febrero a la fecha, 4 mil 735 establecimientos de la Ciudad de México han gastado en conjunto mil 56 millones de pesos para protegerse y reparar las afectaciones derivadas de actos vandálicos registrados en diversas manifestaciones, estimó el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco CDMX), Vicente Gutiérrez.
Empresarios y joyeros dijeron que esto representa 30% de lo que perciben mensualmente, aun cuando las ventas en cada día de manifestación disminuyen hasta 40%.
“Tenemos una estimado de que los negocios establecidos en este corredor, tanto comercio, servicio y turismo, han invertido para las marchas alrededor de mil millones de pesos en este año, desde febrero”, aseguró el líder empresarial.
Mencionó que los negocios afectados se ubican sobre Paseo de la Reforma, del Ángel de la Independencia al Zócalo, y están distribuidos en comercio, servicios y turismo.
En entrevista con EL UNIVERSAL, Vicente Gutiérrez aseguró que en este periodo ha habido 26 marchas en las que estos establecimientos han tenido que invertir de 2 mil a 46 mil pesos para colocar protección, seguridad y reparar los daños a sus inmuebles, sin contar los saqueos.
Explicó que los establecimientos que más dinero gastan por manifestación (46 mil pesos) son los hoteles ubicados principalmente en Paseo de la Reforma, quienes deben colocar muros tipo tapiales en cada una de sus fachadas y puertas de vidrio.
“Por los daños que ocasionan fue que le pedimos a la autoridad que ya actuara, que aplicara el marco de derecho, que no solamente se dedicara a contener, sino también adetener a aquellas personas que se infiltran en las marchascon el ánimo de reventarlas o de aprovecharse”, enfatizó el presidente de la Canaco CDMX.
El presidente de la asociación civil para la Protección del Centro Histórico, Procentrhico, Alejandro Gazal, indicó que para protegerse de los actos vandálicos y saqueos, los comercios del primer cuadro de la capital deben contratar elementos extramuros de seguridad privada o de la Policía Bancaria e Industrial (PBI), protección para sus vidrios, cámaras de videovigilancia y sistemas de alertamiento.
Detalló que el costo por un elemento de seguridad privada —sin arma— con los que algunos negocios se tuvieron que reforzar a raíz del pasado 2 de octubre, cuando se perdieron al menos 8 millones de pesos en saqueos, va de los 16 mil a 18 mil pesos mensuales, con hasta 20 elementos en el Centro Joyero.
Mientras que para cubrir ventanas y vidrios, los negocios desembolsan entre mil 600 a 2 mil pesos por unidad protectora. Agregó que también se reforzó la seguridad con sistemas de alertamiento y videocámaras de vigilancia.
Lee también Guitarras y panderetas resuenan en el Centro Histórico durante el encuentro de estudiantinas
El presidente del Consejo para el Desarrollo del Comercio en Pequeño y la Empresa Familiar (ConComercioPequeño), Gerardo López, comentó que el pasado 2 de octubre detonó el “nerviosismo” de los empresarios del Centro Histórico, por lo que se reforzaron con doble cortina, cerraduras y con los elementos de seguridad con los que siempre han contado.
“También con cortinas reforzadas, sistemas de seguridad reforzados, incluso hay quienes están contratando personal para que resguarden. No lo quiero decir así como te lo voy a decir, pero pues están contratando pues porros, para que si se acercan, pues repelan la agresión”.
Este diario contactó a empresas de seguridad y circuito cerrado con presencia en negocios del Centro Histórico e indicaron que el costo por un elemento de resguardo élite puede llegar a los 26 mil pesos mensuales y la instalación de cuatro cámaras, hasta 19 mil pesos.
Lee también Marcha del 25N dejó pérdidas a negocios en la CDMX por más de 21 mdp, estima Canaco
El joyero Sergio Schubich, cuya cortina fue quemada en la manifestación del 2 de octubre, comentó que el costo para su reposición sería de 100 mil pesos, de acuerdo con las cotizaciones.
En un recorrido realizado por esta casa editorial por diversas joyerías del Centro Histórico, se pudo constatar que cuentan con sistemas de alertamiento en sus inmuebles, cortinas dobles y guardias de seguridad privada tanto adentro como afuera.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.