Tendencias

Hidalgo se va a volver referencia mundial: Claudia Sheinbaum

Anuncia la presidenta de México que con polo de desarrollo de economía circular, Hidalgo marcará un precedente

Claudia Sheinbaum
14/09/2025 |18:13
Redacción Hidalgo
Ver perfil

En su gira por Hidalgo, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la creación de un Polo de Desarrollo de Economía Circular que permitirá reciclar y convertir a la basura en algo útil y con ello hacer de dicha entidad una referencia mundial.

Vamos a hacer algo único en el mundo, se llama un Polo de Desarrollo de Economía Circular. Hidalgo se va a volver referencia mundial porque la basura la vamos a convertir en algo útil, de muchas cosas, desde las basuras que tiramos en las casas hasta otras formas de reciclamiento porque es muy importante el medio ambiente, ya vamos a anunciar muy pronto este Polo de Bienestar”, informó como parte de su ejercicio de rendición de cuentas ante las y los hidalguenses.

Agregó que, como parte de este proyecto de desarrollo sustentable, se realizarán acciones de preservación de medio ambiente, como el Plan Integral de Agua Potable en Tula, que incluye la limpieza del río Tula; además de la transformación de la planta de combustóleo a gas natural para reducir la contaminación atmosférica.

En materia de infraestructura, resaltó la construcción de los Trenes México-Pachuca y México-Querétaro que van a quedar concluidos en 2027; la carretera a Tamazunchale-Huejutla-Pachuca; la rehabilitación de carreteras federales, la ampliación del Bachillerato Tecnológico de Tizayuca; un campus de la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC); el Hospital General de Zona del IMSS en Tula; el Hospital General de Actopan, así como ampliación y remodelación de la Clínica de Huejutla de Reyes; la coquizadora de la Refinería de Tula; y un Centro LIBRE para las mujeres en cada municipio de la entidad.

Para garantizar el derecho a la vivienda, anunció la construcción de 20 mil viviendas de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi); y 35 mil del Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit); así como la reducción de adeudos por créditos impagables en beneficio de 155 mil 300 familias hidalguenses.

Detalló que en Hidalgo 899 mil 733 personas son derechohabientes de algún Programa para el Bienestar, lo que representa una inversión de 22 mil 651 millones de pesos (mdp) en 2025.

¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Te recomendamos