Tendencias

¿Habrá multas por no tener el CURP biométrica?; esto se sabe

La nueva versión del documento de identidad ya está en marcha y su implementación será obligatoria

Foto: El Universal
10/07/2025 |18:12
WEB El Universal Hidalgo
Ver perfil

A partir de la publicación oficial de la reforma en el (DOF), el gobierno mexicano puso en marcha un ambicioso proceso para actualizar el principal documento de identidad del país.

La llamada CURP biométrica será obligatoria y tendrá un papel clave en trámites públicos, acceso a servicios y validación de identidad. Sin embargo, la normativa también contempla sanciones económicas para autoridades que no adapten sus procesos en tiempo y forma.

Lee también:

¿Qué es la CURP biométrica y qué datos incluirá?

La CURP biométrica es una versión modernizada de la Clave Única de Registro de Población que integrará, por primera vez, datos personales y físicos de cada ciudadano.

Esta credencial no solo funcionará como prueba de identidad, sino también como llave de acceso a múltiples servicios y derechos.Entre los elementos que se incluirán están:

  • Fotografía reciente
  • Firma digital
  • Huellas dactilares
  • Escaneo del iris

Con estos datos, el gobierno busca consolidar una Plataforma Única de Identidad, que permita verificar la autenticidad de los ciudadanos ante trámites en instituciones públicas y privadas.

También será requisito para acceder a servicios médicos, apoyos sociales y para facilitar la localización de personas desaparecidas.

¿Quiénes pueden ser multados y por qué?

A diferencia de lo que muchos podrían pensar, de acuerdo con la DOF, las multas no serán impuestas directamente a los ciudadanos por no tramitar la CURP biométrica en una primera fase.

En realidad, las sanciones van dirigidas a las autoridades de los tres niveles de gobierno (federal, estatal y municipal) que no habiliten en tiempo y forma los mecanismos necesarios para implementar este nuevo sistema.Las multas establecidas van de 10,000 a 20,000 Unidades de Medida y Actualización (UMA), lo que equivale a entre 1.1 y 2.2 millones de pesos aproximadamente.

Estas cifras aplicarán si las dependencias:

  • No actualizan sus procesos dentro de los 90 días estipulados desde la entrada en vigor de la reforma.
  • No garantizan el acceso, validación y transferencia de los datos biométricos.
  • Hacen mal uso de la Plataforma Única de Identidad.

Además, se advierte que habrá consecuencias legales para el uso indebido o la filtración de datos personales.

Lee también:

¿Dónde y cómo se está implementando?

El programa piloto inició en Veracruz, específicamente en los municipios de Xalapa, Coatzacoalcos y Poza Rica.

En estas localidades, los ciudadanos ya pueden acudir al Registro Civil a tramitar la nueva CURP presentando:

  • Acta de nacimiento
  • Identificación oficial vigente
  • CURP clásica
  • Comprobante de domicilio
  • Correo electrónico

Actualmente, el trámite no tiene costo, y se prevé que siga siendo gratuito cuando se expanda al resto del país.

La Secretaría de Gobernación coordinará convenios con las autoridades locales para asegurar que el proceso se replique correctamente en todas las entidades federativas,

¿Para qué servirá y qué se espera en el futuro?

La CURP biométrica será esencial para:

  • Validar identidad en trámites públicos y privados
  • Acreditar a personas en procesos migratorios
  • Acceder a programas sociales y servicios de salud
  • Prevenir fraudes por suplantación de identidad
  • Colaborar en la búsqueda de personas desaparecidas

Organizaciones de derechos digitales han pedido que se implementen auditorías independientes y medidas de ciberseguridad robustas para proteger los datos recopilados.

En los próximos meses, las autoridades evaluarán la eficacia del programa piloto y podrán hacer ajustes normativos.

Una vez que concluya el periodo de adaptación, se espera que la CURP biométrica sea el único documento válido de identidad en México, consolidando su importancia en la vida cotidiana de los ciudadanos.

¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Te recomendamos