Tendencias

Gobierno invertirá 8,177 mdd en nuevas líneas y subestaciones eléctricas en México

La CFE y la Secretaría de Energía anunciaron 275 líneas de transmisión y 524 subestaciones para fortalecer la red nacional y beneficiar a 50 millones de usuarios.

Foto: Agencia EL UNIVERSAL/Fernanda Rojas/ARMM
21/08/2025 |14:50
Redacción Hidalgo
Ver perfil

El Gobierno de México, a través de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Secretaría de Energía, anunció que para fortalecer la Red Nacional de Transmisión se hará una inversión de 8 mil 177 millones de dólares (mdd) para la construcción de 275 nuevas líneas de transmisión y de 524 nuevas subestaciones eléctricas, esto en beneficio de 50 millones de usuarios en todo el país.

La Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que México, a comparación con otros países, está interconectado, por lo que con esta inversión de 8 mil 177 mdd fortalece la conexión de toda la República.

“Es una inversión muy importante, son 8 mil 177 millones de dólares para el sistema de transmisión de energía eléctrica en nuestro país. Todo nuestro país está interconectado, no todos los países tienen sistemas interconectados nacionales a veces los tienen regionales, nosotros sí tenemos un sistema interconectado. Está por terminarse la interconexión a la Península, durante años la Península tenía su propia red, sus propias plantas de generación y no había interconexión entre San Luis Río Colorado y Mexicali, ahora sí, eso inició con el presidente López Obrador. Entonces realmente se interconecta toda la red pública con este sistema, son 275 proyectos de nuevas líneas y son 524 subestaciones en todo el país", puntualizó en la conferencia de prensa: “Las Mañaneras del Pueblo”.

La secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, recordó que el fortalecimiento de la Red de Transmisión es producto de la reforma constitucional de la Presidenta de México y permitirá cuidar la confiabilidad y seguridad de todo el sistema eléctrico nacional; incrementar la capacidad de respuesta ante desastres naturales; interconectar comunidades y sistemas aislados; y reducir la pobreza energética.

La directora general de CFE, Emilia Calleja Alor, informó que fortalecer la Red Nacional de Transmisión significa modernizar y conectar aún más a México: ya que se amplía el acceso a la energía, se atiende el requerimiento de los Polos de Desarrollo para el Bienestar y de las nuevas industrias; además que se descongestiona la red.

Además, puntualizó que 5 mil 97 trabajadores están destinados a la operación y mantenimiento de la Red Nacional de Transmisión para optimizar los recursos y garantizar que sea una red segura, confiable y que se moderniza.

Te recomendamos