Un día como hoy, pero en el año 1633, el filósofo, astrónomo y matemático italiano Galileo Galilei llegó a Roma para enfrentar cargos de herejía por defender la teoría de Copérnico, la que afirmaba que la Tierra giraba alrededor del sol.
Galileo se enfrentó oficialmente a la Inquisición romana, y accedió a declararse culpable a cambio de una sentencia más corta.
Quedó bajo arresto domiciliario por tiempo indefinido por el Papa Urbano VIII y pasó el resto de sus días en su villa de Arcetri, cerca de Florencia, hasta su muerte, el 8 de enero de 1642.
---
Un día como hoy, pero en el año 1917, la bailarina-espía Mata Hari es detenida mientras regresaba a París luego de una misión.
En 1916 Mata Hari se vio obligada a ofrecerse como doble espía para Francia ya que agentes aliados, especialmente Ladoux, un espía francés, la vigilaban de cerca. Sin embargo, Mata Hari seguía en contacto con la embajada alemana.
Esta condición de triple espía le valió su arresto. La seductora bailarina fue acusada de espionaje, sometida a juicio y condenada a muerte.
---
Un día como hoy, pero en el año 1971 se nacionalizaron las empresas chilenas bajo el gobierno de Salvador Allende con el uso de ciertos resquicios legales, que tenían su origen en el socialismo.
El resquicio consistía en que, cuando alguna empresa considerada clave de la economía detenía la producción, el Estado la podía intervenir para que vuelva a producir.
El sistema fue juzgado ilegal por la derecha, pero fue sancionado como legal por la Contraloría de la República.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.