El 29 de enero, pero en el año 1595, en Londres, se estrenó la tragedia del dramaturgo inglés William Shakespeare, Romeo y Julieta.

Aunque los historiadores no logran llegar a un acuerdo sobre la fecha en que la obra terminó de ser escrita, sí está claro que habría comenzado a escribirse en torno al año 1591, y que podría haber sido concluida en 1595, o incluso dos años después de su estreno teatral, en 1597.

Un día como hoy, pero en el año 1845, era publicado el poema El Cuervo, del escritor Edgar Allan Poe. La obra apareció por primera vez en las páginas del diario New York Evening Mirror.

El poema trae la figura del misterioso cuervo que se posa en el busto de Atena y representa el carácter implacable de la muerte y su impacto sobre el personaje, que lamenta y sufre profundamente la pérdida de su amada Leonora.

Un día como hoy, pero en el año 1996, terminan las pruebas nucleares francesas, que se llevaron a cabo en el Pacífico durante 30 años, causaron un aumento de los cánceres de tiroides en la población de la Polinesia francesa, según un estudio del Instituto Nacional de la Sanidad y de la Investigación Médica (INSERM)

Los bombazos nucleares "de prueba", están trayendo ahora, miles de casos de cáncer de tiroides. Las autoridades francesas anunciaron por aquella época que las pruebas "no supondrían ningún peligro", lo cual se contradice con las declaraciones de que "existe un leve riesgo".

Google News